09 jul. 2025

RREE no ve necesario abrir oficina comercial en China

Acercamiento. Representantes de gremios pidieron explorar  oficina comercial en China.

Acercamiento. Representantes de gremios pidieron explorar oficina comercial en China.

Cualquier acción de acercamiento de Paraguay hacia la República Popular de China está condicionada al establecimiento de relaciones diplomáticas con dicho país y, en consecuencia, a la ruptura de relaciones diplomáticas con la República de China, Taiwán, advierte la Cancillería Nacional en un documento que analiza varias aristas de este tema y en el que asume el rompimiento del acuerdo de statu quo que regía entre las dos Chinas.

El escrito fue presentado la semana pasada por Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería Nacional, cuando acudió a brindar informaciones a los miembros de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Cámara de Diputados, donde ese halla para dictamen un proyecto de resolución que “declara de interés nacional la creación de una oficina comercial de Paraguay en la República Popular de China”.

Entre los argumentos destacados por la Cancillería, se menciona lo que ocurrió con los países que cambiaron su relacionamiento con la República de China, Taiwán, para vincularse con China Popular, “solo dos obtuvieron un beneficio temporal en materia de aumento de sus exportaciones; no observándose ningún impacto notable en siete de estos países”.

El cambio de estatus de relaciones diplomáticos de varios países que antes eran aliados de Taiwán y ahora lo son de China Continental “no fue un factor determinante en la demanda de productos procedentes de dichos países, sino más bien, estuvo supeditada a la mejor oferta del mercado”, destaca el documento elaborado por Cancillería. Gremios de la producción, la industria y el comercio del país solicitaron oficialmente a la Cancillería Nacional explorar las posibilidades de abrir una oficina comercial del Paraguay en el Gigante Asiático, con el que el país no tiene relaciones diplomáticas.

Sin embargo, en 2018, según el informe de la Cancillería, las exportaciones paraguayas a la República Popular de China, representaron 0,29 % del total de las exportaciones al resto del mundo. En tanto que las importaciones representaron el 28,65 % del total importado por nuestro país. La ausencia de relaciones diplomáticas no ha impedido el desarrollo del comercio ni la presencia de sus empresas y marcas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp