14 abr. 2025

Rubén Maciel vuelve a ser nombrado viceministro de Política Criminal

Rubén Maciel Guerreño fue nuevamente designado como viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, cargo que ejerció entre el 2020 y 2022.

Rubén Guerreño

Rubén Maciel Guerreño asume como nuevo viceministro de Política Criminal.

Cuando Rubén Maciel ocupó la primera vez el puesto, había sido en reemplazo de Hugo Volpe, quien en ese entonces renunció para “evitar mayores conflictos” porque había sido vinculado a casos de corrupción. Habría recibido un costoso bolígrafo de regalo por parte del supuesto narcotraficante Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.

Luego de dos años presentó su renuncia, cuando Cecilia Pérez dejó de ser titular del Ministerio de Justicia y en su reemplazo asumió Édgar Olmedo, en medio de movidas del gobierno de Mario Abdo Benítez a causa de la destitución de Arnaldo Giuzzio de la cartera del Interior, tras haber sido ligado al crimen organizado.

Lea también: Nombran a nuevo viceministro de Política Criminal

Han transcurrido tres años desde que Rubén Maciel dejó el cargo, al cual ahora es asignado de nuevo bajo la gestión de Rodrigo Nicora.

En esta oportunidad asume en reemplazo de Víctor Benítez, quien pasó a desempeñarse en el Poder Judicial. Fue designado juez penal de ejecución para la circunscripción de Central.

Rubén Maciel Guerreño es funcionario de carrera y egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica de Asunción (UCA). Así también, realizó varias especializaciones en el extranjero.

Le puede interesar: Víctor Benítez renuncia al cargo de viceministro de Política Criminal

Desde el año 2006, Maciel Guerreño viene trabajando como consultor sobre el proceso de sistematización de criterios para los mejoramientos de la gestión judicial, del acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia, del acceso a la Información Pública y participación ciudadana en la Dirección Nacional de Aduanas.

Además, estuvo al mando de la consultoría de apoyo a la Unidad de Control de Gestión Fiscal del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.