“Estoy viajando a la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Tenemos la reunión de cancilleres del Mercosur el viernes”, dijo Ramírez a periodistas, sin brindar mayores detalles, luego de participar de un encuentro con la mesa directiva de la Cámara de Diputados.
La reunión de cancilleres en Buenos Aires fue convocada por Argentina, que ejerce la Presidencia rotatoria del Mercosur, luego de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara la imposición de gravámenes del 10% a varios países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Chile, Paraguay o Uruguay, como parte de su guerra comercial arancelaria.
Lea más: Claves del acuerdo comercial UE-Mercosur tras 25 años de negociaciones
La decisión del líder republicano ha abierto un debate entre los países del bloque de abrirse a nuevos mercados, donde los sudamericanos podrían beneficiarse especialmente del hueco que dejarían en el mercado chino los productos agrícolas de Estados Unidos, que ahora afrontarán altos aranceles para acceder a ese país asiático.
No obstante, el presidente argentino Javier Milei afirmó la semana pasada en una gala en Mar-a-Lago, la residencia privada de Trump en Florida, EEUU, que impulsará reformas para cumplir con los “requerimientos” del presidente de Estados Unidos sobre los aranceles.
Sepa más: Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor y hacen temer otro día negro en las bolsas
Así mismo, Milei planteó en enero pasado que su país dejaría el Mercosur si fuera la única vía de lograr un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, aunque matizó que dentro del bloque regional hay mecanismos que permitirían alcanzar ese objetivo sin retirarse de él.
Fuente: EFE.