12 may. 2025

Rubén Rubín renuncia al Partido Hagamos: “Ya no había espacio para mí"

El diputado Rubén Rubín renunció al Partido Hagamos, su único representante en la Cámara Baja. Explicó que uno de sus motivos fue dar un mensaje claro a su electorado: “No puedo quedarme en un partido donde el presidente se va al Partido Colorado”.

diputado Rubén Rubín.jpg

El diputado Rubén Rubín ya no quiere pertenecer al Partido Hagamos.

Foto: Dardo Ramírez

El Partido Hagamos perdió a su único representante en la Cámara de Diputados periodo 2023-2028 tras conocerse la renuncia verbal del legislador Rubén Rubín, quien, además, era su vicepresidente.

En comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM, explicó los motivos que lo llevaron a tomar la decisión.

Cuando el senador Patrick Kemper, ex presidente de Hagamos, solicitó su reincorporación a la Asociación Nacional Republicana (ANR), Rubín “sentía que le tocaba el liderazgo, sentía que tenía que ser el representante del partido”, porque tenía que dar la cara ante el Congreso y realizar los pactos para las municipales

Puede interesarle: Patrick Kemper justifica su pase al Partido Colorado y niega estafa electoral

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Incluso presentó un proyecto de cara a las próximas elecciones; sin embargo, desde la conducción le dijeron que “no” y que el presidente iba a ser Eduardo Viedma, quien finalmente fue confirmado en la víspera, y él iba a quedar como vocero.

“Yo sentía que tenía un mensaje muy claro al electorado, yo no puedo quedarme en un partido donde el presidente se va al Partido Colorado”, expresó.

Señaló que al mediodía del lunes le comunicaron que ya se tomó una decisión y que no iban a acompañar su candidatura.

También puede leer: Rocío Vallejo lamenta el engaño al electorado con “opositores” que pasan al Partido Colorado

“Para mí no hay plan B, no quiero mandar el mensaje equivocado, yo no quiero que mi electorado se confunda. A medida que pasaban los días yo me daba cuenta de que ya no tenía lugar en el partido”, sostuvo.

Rubén Rubín barajó la posibilidad de abrir un nuevo partido político, pero no está seguro de que ese sea el camino, porque “Nakayama está en las mismas, está sin partido ¿Vamos a tener 100 partidos?”.

Ante la consulta sobre unirse en un mismo partido, respondió: “Y hay que ver. Si hay algo que le cuesta a la oposición es juntarse”.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.