21 abr. 2025

Rubén Villalba sale de la cárcel bajo libertad condicional

Tras serle concedida el pasado viernes la libertad condicional, Rubén Villalba dejó la prisión en la tarde de este miércoles. El labriego permanecía en la cárcel de Tacumbú por una condena por invasión de inmuebles, luego de ser absuelto por la masacre de Curuguaty.

Ruben Villalba.jpeg

Rubén Villalba salió de Tacumbú este miércoles por disposición de la Justicia.

Andrés Catalán

La libertad condicional otorgada por el juez Claudio Martínez a Rubén Villalba fue materializada tras haberse cumplido las dos terceras partes de su condena por invasión de inmuebles, por el conocido caso Pindó.

Su comparecencia para la imposición de condiciones fue en el Juzgado Penal de Ejecución de Salto del Guairá. Villalba tiene prohibido salir del país, portar armas, consumir drogas y bebidas alcohólicas, también deberá seguir un tratamiento psicoterapéutico y presentarse mensualmente a firmar en el Juzgado.

Por qué fue condenado Rubén Villalba

El campesino estaba preso por invasión de inmuebles por el hecho conocido como el caso Pindó, ocurrido en el 2008, en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, donde un grupo de pobladores de la comunidad lindante interceptó y retuvo un vehículo de la Fiscalía que acudió a la zona por una denuncia de los propietarios del inmueble.

Los funcionarios del Ministerio Público y agentes policiales supuestamente fueron privados de su libertad por los sintierras y llevados hasta un campamento donde fueron retenidos por más de dos horas, para evitar que se realice un desalojo.

El labriego también fue condenado por la Masacre de Curuguaty, que se registró el 15 de junio del 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías en un cuestionado procedimiento de allanamiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme.

Tras el tiroteo murieron 17 personas, 11 campesinos y seis policías. El hecho derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, por la vía del juicio político, el 22 de junio de 2012.

En el caso también fueron condenados 11 campesinos. Sin embargo, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la condena y los que estaban recluidos en la Penitenciaría de Tacumbú quedaron en libertad, a excepción de Villalba.

Más contenido de esta sección
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.