16 abr. 2025

Rubiales es condenado a pagar 10.800 euros por beso forzado a la futbolista Jenni Hermoso

Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.

SPAIN-TRIAL-ASSAULT-WOMEN-RUBIALES-FBL

El ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales, saliendo de la cancha de San Fernando de Henares, al este de Madrid, España.

Foto: JAVIER SORIANO/AFP.

La Audiencia Nacional “ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual al ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado Mundial”, indicó el tribunal en un comunicado emitido el jueves.
El fallo estipula también que Rubiales no podrá acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y tampoco podrá comunicarse con ella durante un año.
La decisión “se puede recurrir ante la Sala de lo penal de la Audiencia Nacional”, precisa el tribunal.

Lea más: Jennifer Hermoso denuncia a Luis Rubiales
Durante el proceso, la Fiscalía solicitaba para Rubiales dos años y medio de prisión, un año por agresión sexual, por el beso en sí, y un año y medio por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.
En la recta final del juicio, celebrado durante varios días a inicios de mes cerca de Madrid, la fiscala Marta Durántez había concluido categórica que el beso que Rubiales le había impuesto a Hermoso tras el triunfo de la selección española en el Mundial femenino, el 20 de agosto de 2023, había sido “no consentido”.

Símbolo

Erigida en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte, Hermoso reiteró ante el juez durante su declaración al inicio del juicio que aquel beso nunca debió ocurrir, que no lo autorizó y que se sintió “poco respetada”. La goleadora de la selección española, y actual delantera del Tigres mexicano, relató las “incontables” veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.
Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar “totalmente seguro” de que Hermoso consintió al responderle “vale” cuando le preguntó si le podía “dar un besito”.

“Yo he pedido perdón por mi comportamiento porque no fue adecuado y estando en esa tarima tenía que haber tenido la sangre más fría y no haberme dejado llevar por la emoción”, explicó el ex dirigente.

Su abogada, Olga Tabau Martínez, pidió su absolución, alegando que su conducta fue “inadecuada” pero no “delictiva” y negando cualquier coacción, afirmando que no hubo intimidación en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.

Los otros tres acusados por coacciones, el ex seleccionador de la Roja femenina, Jorge Vilda, y dos ex dirigentes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rubén Rivera y Albert Luque, que solo eran juzgados por este delito, fueron absueltos.

Varios frentes

Desde una reforma del Código Penal español el año pasado, un beso no consentido puede considerarse agresión sexual, una categoría penal que agrupa todos los tipos de violencia sexual. “Cuando no hay consentimiento hay agresión y eso es lo que certifica el juez en esta sentencia”, escribió la ministra española de Igualdad, Ana Redondo, en X tras conocer la sentencia. “Con independencia de que se recurra por parte de la Fiscalía, la palabra de la víctima se respeta, tal como marca la ley, y no debe cuestionarse”, agregó.
Rubiales, de 47 años, dirigió la RFEF desde mayo del 2018 hasta setiembre de 2023, cuando se vio obligado a dimitir ante la magnitud de la controversia.

El ex patrón del fútbol español también es investigado judicialmente por presunta corrupción y contratos irregulares durante su presidencia de la RFEF, en particular el acuerdo que llevó la Supercopa de España a Arabia Saudita.
El juicio a Rubiales y su entorno cercano se convirtió en un símbolo en la lucha contra el sexismo en el deporte español y dio lugar a la etiqueta #SeAcabó, bandera de un movimiento de apoyo a las jugadoras.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.