06 abr. 2025

Rubiani: La Recoleta no es prioridad para la Municipalidad de Asunción

El arquitecto Jorge Rubiani responsabiliza del deterioro del Cementerio de la Recoleta tanto a la Municipalidad de Asunción como a las personas que no pagan sus impuestos por el espacio que utilizan para sus familiares fallecidos.

recoleta.JPG

Vecinos se quejan de la inseguridad en el Cementerio de la Recoleta. | Foto: ÚH

Los vecinos se quejan de la profanación de tumbas y de la presencia de adictos que consumen y venden drogas en el lugar.

Para Rubiani, quien llegó a encabezar recorridos históricos por el cementerio, el estado del sitio roza la corrupción, pues se denunció varias veces acerca de las irregularidades y, a pesar de una intervención, la situación no cambió. “No es prioridad para la gente de la Municipalidad”, se lamentó.

También responsabiliza a los familiares de los fallecidos que descansan en la Recoleta. “Existe el más alto padrón de morosos en la Municipalidad, porque el cuidado del sitio dura lo que el duelo, después la gente se olvida de la Recoleta y se acuerda una o dos veces al año, el día del cumpleaños del difunto y nada más”, expresó en Radio Monumental AM.

Recordó que ayudó a restituir una lápida de mármol que data de 1870 y que corresponde a la madre del coronel José Vicente Mongelós. A pesar de hablar hasta con el comandante de las Fuerzas Militares, no consiguió ayuda para la restauración.

La respuesta para solucionar estos problemas es que los funcionarios asignados a la administración, seguridad y limpieza, entre otros, cumplan con su trabajo; caso contrario, que sean sumariados y castigados. También urge hacer planificaciones, pero insiste en las penalizaciones en caso de faltas.

Según la Municipalidad de Asunción, en este cementerio hay 18 custodios que trabajan en cuatro turnos de unos cinco hombres para cubrir 19 hectáreas.

Los ediles Elvio Segovia y Orlando Fiorotto, en su condición de miembros de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Junta Municipal, visitaron el lugar para constatar las denuncias que reciben sobre la vulnerabilidad del cementerio.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.