12 feb. 2025

Rubio es designado como director interino de la USAID

30839702

Marco Rubio

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció ayer que fue designado como director interino de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés), hasta ahora una agencia independiente, mientras crecen los rumores de que Donald Trump podría cerrarla.

Rubio, que hizo el anuncio durante un viaje oficial a El Salvador, denunció que la USAID padece un problema endémico de negarse a alinear sus proyectos con los intereses de la política exterior estadounidense y dijo que sus trabajadores se están “insubordinando”.

“Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos debe estar alineado con el interés nacional de Estados Unidos, y la USAID tiene un historial de ignorar eso y decidir que, de alguna manera, son una organización benéfica global separada del interés nacional”, afirmó ante la prensa que viaja con él.

“Pero si vas de misión en misión y de embajada en embajada alrededor del mundo, a menudo encontrarás que, en muchos casos, la USAID está involucrada en programas que van en contra de lo que estamos tratando de hacer en nuestra estrategia nacional”, añadió.

Rubio, además, se mostró “muy preocupado” por las informaciones de que los empleados de la USAID se están “negando a cooperar” con personas vinculadas al nuevo Gobierno de Donald Trump que “están haciendo preguntas simples: ¿Qué hace este programa? ¿Quién recibe el dinero? ¿Quiénes son los contratistas, quién lo financia?”.

“Ese tipo de nivel de insubordinación hace imposible llevar a cabo una revisión madura y seria”, añadió.

Luego, el Departamento de Estado oficializó el nombramiento en un comunicado en el que dijo que el objetivo es garantizar que la agencia esté “alineada con la agenda de ‘Estados Unidos Primero’” que promueve Trump.

“Como paso provisional hacia el control y una mejor comprensión de la actividad de la agencia, el presidente Donald J. Trump nombró al secretario Marco Rubio como administrador interino”, detalló.

La noticia se conoció horas después de que el magnate Elon Musk asegurara que Trump aceptó desmantelar la agencia, cuya página web y cuentas en redes sociales quedaron desactivadas este fin de semana. “La vamos a cerrar”, tiró Musk más temprano al asegurar que Trump estaba de acuerdo con esa decisión.

Ayer, los trabajadores de la Usaid en Washington recibieron la orden de quedarse en casa y las oficinas de la agencia en la capital estadounidense amanecieron precintadas. EFE

Más contenido de esta sección
EEUU impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, que entrarán en vigor el 12 de marzo. La Unión Europea y Canadá prometen responder a la medida anunciada por Trump.
Los dos astronautas de la NASA que viajaron el año pasado a bordo de la nave Starliner de Boeing y se quedaron varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) podrían hacer el viaje de vuelta a mediados del próximo mes de marzo, informó el pasado martes la agencia espacial estadounidense.
El FBI encontró más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del ex presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva instruyendo que se publicara toda la información relacionada al caso.
Especialistas ucranianos en guerra cibernética llevaron a cabo un ciberataque masivo contra 23 empresas rusas del sector de la energía, causándoles pérdidas de miles de millones de rublos, según declaró una fuente de la inteligencia militar ucraniana (GUR) a la agencia pública de noticias Ukrinform.
Doce personas murieron en ocho prefecturas de todo Japón y otras 158 resultaron heridas a raíz de las intensas nevadas que se registraron en diferentes puntos del país desde el pasado 4 de febrero, cuando comenzó la ola de frío más intensa del invierno en el país asiático.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.