30 mar. 2025

Rueda de Chicago: Una vista panorámica de Asunción desde la Costanera Norte

La rueda gigante, también llamada rueda de Chicago, instalada en la Costanera de Asunción, es un atractivo que divierte a chicos y grandes. Las cabinas de la máquina cuentan con cuatro asientos para ver el paisaje asunceno a unos 40 metros de altura, cualquier día de la semana, a partir de las 16:00 hasta la medianoche.

Un paseo familiar o entre amigos hasta la rueda gigante, que se encuentra en la Costanera, es una opción para tener una vista nunca antes vista de la bahía y la ciudad de Asunción, gracias a este nuevo emprendimiento que se habilitó hace menos de un mes bajo el sello de la firma Ecopark y Citypark Paraguay.

El paseo por las alturas dura unos 15 minutos, comienza al cerrarse la cabina y va subiendo casi imperceptiblemente hasta llegar a la altura máxima, donde se disfruta de la vista de la ciudad iluminada.

Te puede interesar: ¿Una rueda de Chicago en Asunción? Montan una elevada estructura en la Costanera Norte

El representante legal de la firma Ecopark, Mauro Pereira, habló sobre el funcionamiento del parque y su permanencia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se trata de un atractivo para que la ciudadanía cuente con un lugar de esparcimiento familiar o entre amigos, que es administrado por una empresa privada.

La rueda de Chicago de la Costanera de Asunción cuenta con 18 cabinas que tienen capacidad para cuatro adultos. Al atractivo también pueden subir niños acompañados de un responsable y hasta las mascotas.

En la actualidad, es la rueda de Chicago más alta que se encuentra en el país, desde donde se pueden apreciar panorámicas de la bahía y un atardecer hermoso. Las vueltas están habilitadas de lunes a viernes, desde las 16:00 hasta las cero horas y el costo por persona es de G. 30.000, adultos, y para los menores hasta 14 años, G. 20.000.

En cuanto a la permanencia del juego se están llevando a cabo negociaciones con la Municipalidad de Asunción. “Se está tornando difícil la estadía por no llegar a un acuerdo en costos por operar, pero vamos viendo de quedar permanentemente”, aclaró Mauro Pereira.

Lea más: Autos clásicos deslumbran en la Costanera de Asunción

Además, comentó que la idea es seguir invirtiendo en lo que se pueda para lograr tener más variedad de atractivos para la ciudad. “Si aseguramos el espacio para seguir invirtiendo, todo se puede dar, ya que es nuestra clara intención traer y dejar más atractivos para la ciudad como en muchas capitales del mundo. Así, Paraguay también tendría su zona atractiva sin quedarse atrás y crecer en ese aspecto” explicó Pereira.

La idea es quedarse en la Costanera de Asunción y para ello se está negociando. “Se paga un canon al Municipio actualmente por el espacio. Lo que ahora buscamos es la permanencia y en ello estamos”, mencionó.

La más alta de Paraguay

Esto nace con la idea de contar con la rueda de noria más grande del Paraguay, tomando como referencia las de Foz de Yguazú, Brasil, y Puebla en México, que son las más cercanas. “Se decidió apostar por Paraguay, para que tenga una rueda panorámica, específicamente en Asunción, que está en la lucha por crecer con más actividades recreativas culturales y sociales.

De esta manera, las empresas Ecopark y Citypark aportaron su granito de arena, para hacer realidad el sueño de la rueda de Chicago en Asunción, con el lema: “Paraguay, sí puede”.

El objetivo de estas empresas privadas es instalar atractivos renovados y de última generación para la ciudad y que la gente tenga más opciones de recreación.

Ecopark también impulsará proyectos autosustentables para el medioambiente para mejorar zonas como la Costanera.

La panorámica cuenta con juegos de luces por la noche para fotografiarse y quedar en el recuerdo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, Alto Paraná, lograron la aprehensión de un hombre en flagrancia mientras robaba cables sobre la avenida del Lago, en el barrio Boquerón.
Un solitario ladrón asaltó a punta de cuchillo a funcionarias del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, tras ingresar sin obstáculos. La administración prohibió dar detalles hasta el próximo lunes.
Delincuentes armados asaltaron a una pareja en el barrio Remansito, Sector IV, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, despojándolos de una importante suma de dinero.
El secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau, llamó al canciller Rubén Ramírez Lezcano para conversar sobre la “excelente” relación entre ambos países, donde ambos reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para fortalecer los lazos.
Movimientos extraños en el techo del pabellón ocupado por el grupo criminal Primero Comando de la Capital (PCC) obligaron una intensa intervención policial en el penal de Pedro Juan Caballero, durante la noche del viernes.
El último fin de semana de marzo será cálido a caluroso e inestable en lo que respecta a lluvias con tormentas eléctricas. Las máximas estarán oscilando entre 20°C a 23°C, mientras que por la tarde las temperaturas podrían elevarse hasta los 34°C.