17 abr. 2025

Rugbiers sospechosos de la muerte de Fernando se quitaron una selfie tras el crimen

Una parte del grupo de rugbiers sospechosos en la muerte de Fernando Báez Sosa se habría tomado una selfie tras el crimen que sucedió en Villa Gesell, en el vecino país. En la fotografía se identifica también al onceavo miembro del grupo.

jovenes.jpg

Siete de los 10 rugbiers acusados en el crimen de Fernando Báez Sosa se habrían quitado una selfie tras el crimen.

Foto: Infobae

En la selfie se observa a Blas Cinalli, quien saca la foto, junto a Ayrton Viollaz, Lucas Pertossi, Juan Pedro Guarino, Luciano Pertossi y Máximo Thomsen. En la toma solo está una parte del grupo, ya que hasta el momento son 10 los sospechosos.

Asimismo, en la fotografía aparece quien sería el onceavo implicado en el caso, cuya identidad aún se desconoce, informaron medios argentinos este martes.

Lea también: Confirman prisión de 8 jóvenes rugbiers argentinos por homicidio

El supuesto implicado al que nombran con el alias de Pipo en el grupo de WhatsApp aún no fue identificado por la Justicia argentina, pero la defensa de la familia Báez Sosa sospecha que el joven estuvo también en el lugar del crimen.

Además, el abogado de la familia, Fernando Burlando, sostuvo a medios argentinos que tenían identificado al joven y que aportarán la imagen del sospechoso a la Fiscalía.

Lea más: Defensa de los rugbiers sospechosos de la muerte de Fernando pide prisión domiciliaria

Por su parte, la fiscala Verónica Zamboni acusó este lunes como coautores de homicidio agravado de Fernando Báez Sosa a Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, Lucas Pertossi, Luciano Pertossi, Máximo Thomsen y Ciro Pertossi, estos dos últimos ya señalados desde el principio de las investigaciones, como coautores.

También se pidió que se mantenga la imputación de “participantes necesarios” de los dos deportistas liberados, Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino.

Le puede interesar: Rugbistas sospechosos de crimen de Fernando golpearon a otro hace un año

El asesinato de Fernando se produjo el pasado 18 de enero y causó gran conmoción en toda Argentina. En Paraguay, sus familiares exigen justicia.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.