23 abr. 2025

Rugbiers sospechosos de la muerte de Fernando se quitaron una selfie tras el crimen

Una parte del grupo de rugbiers sospechosos en la muerte de Fernando Báez Sosa se habría tomado una selfie tras el crimen que sucedió en Villa Gesell, en el vecino país. En la fotografía se identifica también al onceavo miembro del grupo.

jovenes.jpg

Siete de los 10 rugbiers acusados en el crimen de Fernando Báez Sosa se habrían quitado una selfie tras el crimen.

Foto: Infobae

En la selfie se observa a Blas Cinalli, quien saca la foto, junto a Ayrton Viollaz, Lucas Pertossi, Juan Pedro Guarino, Luciano Pertossi y Máximo Thomsen. En la toma solo está una parte del grupo, ya que hasta el momento son 10 los sospechosos.

Asimismo, en la fotografía aparece quien sería el onceavo implicado en el caso, cuya identidad aún se desconoce, informaron medios argentinos este martes.

Lea también: Confirman prisión de 8 jóvenes rugbiers argentinos por homicidio

El supuesto implicado al que nombran con el alias de Pipo en el grupo de WhatsApp aún no fue identificado por la Justicia argentina, pero la defensa de la familia Báez Sosa sospecha que el joven estuvo también en el lugar del crimen.

Además, el abogado de la familia, Fernando Burlando, sostuvo a medios argentinos que tenían identificado al joven y que aportarán la imagen del sospechoso a la Fiscalía.

Lea más: Defensa de los rugbiers sospechosos de la muerte de Fernando pide prisión domiciliaria

Por su parte, la fiscala Verónica Zamboni acusó este lunes como coautores de homicidio agravado de Fernando Báez Sosa a Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, Lucas Pertossi, Luciano Pertossi, Máximo Thomsen y Ciro Pertossi, estos dos últimos ya señalados desde el principio de las investigaciones, como coautores.

También se pidió que se mantenga la imputación de “participantes necesarios” de los dos deportistas liberados, Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino.

Le puede interesar: Rugbistas sospechosos de crimen de Fernando golpearon a otro hace un año

El asesinato de Fernando se produjo el pasado 18 de enero y causó gran conmoción en toda Argentina. En Paraguay, sus familiares exigen justicia.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.