10 abr. 2025

Ruiz Díaz: “El sistema de transporte informal crece como Pou”

El gremio de transportistas de Asunción analiza ir a paro, asegurando que hay medidas permisivas del Estado a favor empresas de transporte de pasajeros canceladas. César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam, cuestionó que el Viceministerio de Transporte deje crecer a las empresas no permisionarias como “Pou”.

29 de setiembre - linea 18.jpg

Cetrapam cuestiona que el Viceministerio de Transporte sea permisiva con las empresas de transporte canceladas.

Foto: Gentileza

Representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) se reunirán el lunes de la próxima semana para analizar el paro de transporte público de pasajeros. César Ruiz Díaz, titular del gremio, manifestó a Monumental 1080 AM, que varias son las opciones que analizarían, entre ellas la opción del paro.

El jueves de la semana pasada, el Viceministerio de Transporte estableció un régimen especial y temporal de regularización del pago de multas a las empresas de transporte que fueron sancionadas.

A raíz de esto, se reincorporó el servicio de transporte público de la Línea 18, Empresa 29 de Setiembre. Los buses de esta empresa fueron sacadas de circulación en varias ocasiones, debido a que su permiso para prestar servicio fue cancelado.

Nota relacionada: Cetrapam anuncia paro tras incumplimiento de Transporte

El titular de la Cetrapam se refirió a la Línea 18 como “un muerto que viene resucitando”. “El sistema de transporte informal crece como un Pou (animal virtual) y ellos (el Viceministerio de Transporte) son los que le dan de comer”, aseveró Ruiz Díz, refiriéndose a que el Estado le da oportunidad de seguir operando a las empresas que se encuentran en estado irregular.

También se refirió a la jueza Julia Alonso a la que calificó como “la reina de las sinvergüenzas”. Recordó que la magistrada ya había sido denunciada en varias ocasiones por la Cetrapam, por haber dictaminado que las empresas chatarras sigan operando.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.