13 may. 2025

Ruschel, jugador del Chapecoense, ya camina y manda mensaje

El futbolista brasileño Alan Ruschel, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo que sufrió el Chapecoense en Colombia, grabó este miércoles un vídeo en el que se le puede ver caminando y envió un mensaje de agradecimiento a todos los que se han preocupado por él.

ruschel.jpg

Ruschel, jugador del Chapecoense, ya camina y manda mensaje de agradecimiento. Foto: correodelsur.

EFE


“Quería decirles que me estoy recuperando muy bien, espero estar pronto de vuelta en Brasil para terminar mi recuperación”, dijo Ruschel en el vídeo distribuido por el Hospital San Vicente Fundación en el que está internado.

En el vídeo se puede ver cómo Ruschel se apoya en un asistente del Chapecoense para caminar, se sienta y envía un saludo con el pulgar en alto.

Ruschel tiene heridas en todo el cuerpo, incluida su cabeza, y tiene un aparatoso vendaje en la nariz.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Quería agradecer a todos por la fuerza dada y por las muestras de cariño también que he recibido”, asegura.

Embed

El avión en el que viajaba la plantilla del Chapecoense brasileño se estrelló la noche del lunes 28 de noviembre en el municipio de La Unión, en Antioquia, cuando se dirigía a Medellín para disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana frente al Atlético Nacional.

En total fallecieron 71 personas entre futbolistas, directivos, periodistas y miembros de la tripulación.

El lateral Ruschel, el portero Jackson Follman y el zaguero Helio Neto son los tres jugadores que sobrevivieron al siniestro que se cobró la vida de 19 de sus compañeros de equipo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.