14 may. 2025

Rusia abre un caso penal por “ataque terrorista” contra el Kremlin

El Comité de Investigación de Rusia abrió hoy un caso penal por el “ataque terrorista” cometido anoche con drones contra el Kremlin y del que la Presidencia rusa responsabiliza a Ucrania.

rusia.jpg

Distintas voces en la esfera mediática y política del país han sostenido que la respuesta rusa no puede consistir solamente en abrir un caso penal.

“El Departamento de Investigación Principal del Comité de Investigación de Rusia inició un caso penal (...) en relación con un intento de ataque a la residencia del presidente de Rusia en el Kremlin”, indicó la agencia estatal en un comunicado.

Horas antes, la Presidencia rusa acusó a Ucrania de haber atacado con dos drones el Kremlin e intentado asesinar al presidente Vladímir Putin, acusación que Kiev rechazó rotundamente.

“Nosotros no atacamos a Putin ni a Moscú, solo luchamos en nuestro territorio, defendemos nuestros pueblos y ciudades”, dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Helsinki en una rueda de prensa conjunta con los líderes de Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega e Islandia.

Lea más: Estados Unidos estima que 20.000 soldados rusos murieron en Ucrania desde diciembre

https://twitter.com/REjercitos/status/1653636566630137857

La Presidencia advirtió de que Rusia “se reserva el derecho a tomar medidas de represalia donde y cuando lo considere oportuno”.

Distintas voces en la esfera mediática y política del país han sostenido que la respuesta rusa no puede consistir solamente en abrir un caso penal dentro de lo que es considerado un procedimiento de rutina.

Varios altos cargos rusos, entre ellos el presidente de la Duma (Cámara Baja), Viacheslav Volodin, y el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, han instado a Putin a actuar con dureza a través del uso de armas capaces de “destruir” las autoridades de Kiev o la “eliminación física” del mandatario ucraniano.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.