21 feb. 2025

Rusia abre un caso penal por “ataque terrorista” contra el Kremlin

El Comité de Investigación de Rusia abrió hoy un caso penal por el “ataque terrorista” cometido anoche con drones contra el Kremlin y del que la Presidencia rusa responsabiliza a Ucrania.

rusia.jpg

Distintas voces en la esfera mediática y política del país han sostenido que la respuesta rusa no puede consistir solamente en abrir un caso penal.

“El Departamento de Investigación Principal del Comité de Investigación de Rusia inició un caso penal (...) en relación con un intento de ataque a la residencia del presidente de Rusia en el Kremlin”, indicó la agencia estatal en un comunicado.

Horas antes, la Presidencia rusa acusó a Ucrania de haber atacado con dos drones el Kremlin e intentado asesinar al presidente Vladímir Putin, acusación que Kiev rechazó rotundamente.

“Nosotros no atacamos a Putin ni a Moscú, solo luchamos en nuestro territorio, defendemos nuestros pueblos y ciudades”, dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Helsinki en una rueda de prensa conjunta con los líderes de Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega e Islandia.

Lea más: Estados Unidos estima que 20.000 soldados rusos murieron en Ucrania desde diciembre

https://twitter.com/REjercitos/status/1653636566630137857

La Presidencia advirtió de que Rusia “se reserva el derecho a tomar medidas de represalia donde y cuando lo considere oportuno”.

Distintas voces en la esfera mediática y política del país han sostenido que la respuesta rusa no puede consistir solamente en abrir un caso penal dentro de lo que es considerado un procedimiento de rutina.

Varios altos cargos rusos, entre ellos el presidente de la Duma (Cámara Baja), Viacheslav Volodin, y el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, han instado a Putin a actuar con dureza a través del uso de armas capaces de “destruir” las autoridades de Kiev o la “eliminación física” del mandatario ucraniano.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.