02 feb. 2025

Rusia advierte que relaciones con Occidente se acercan al “punto de no retorno”

Tras las sanciones que recibió Rusia, su Gobierno advirtió que las relaciones con Occidente se acercan al “punto de no retorno”.

Rusia.jpg

Ucrania fue invadida por el Ejército de Rusia en horas de la madrugada del jueves y ya se registraron varios muertos.

FOTO: EPSILON

Después de las sanciones aplicadas a Rusia por la invasión de Ucrania, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, señaló este viernes que las relaciones entre Moscú y las potencias occidentales se acercan a un “punto de no retorno”.

“El hecho es que estamos cerca del momento en que comienza el punto de no retorno”, declaró Zajarova a la televisión rusa.

Rusia denunció este viernes los esfuerzos llevados a cabo por Occidente para incluir en la Alianza Atlántica a Finlandia y Suecia, países conocidos por su neutralidad, y alertó sobre las graves consecuencias que tendría el ingreso de estos países a la OTAN.

“Es evidente que el ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN, que es ante todo un bloque militar, tendría graves consecuencias político-militares, que requerirían una respuesta de nuestro país”, afirmó en rueda de prensa la portavoz.

La representante de la diplomacia rusa señaló que Moscú está al tanto de “los esfuerzos dirigidos de la OTAN y algunos países miembros del bloque, ante todo Estados Unidos, dirigidos a incluir en la Alianza a Finlandia y también a Suecia”.

Puede leer: Claves para entender el conflicto entre Ucrania y Rusia

En particular, celebró “la política del Gobierno de Finlandia de no alineación militar como un importante factor para garantizar la seguridad en el norte de Europa y en todo el continente europeo”, pero constató la “interacción práctica” entre Helsinki, Estocolmo y la OTAN, que ha crecido últimamente.

“Han celebrado maniobras de la OTAN, estos países han ofrecido sus territorios a ejercicios del bloque en las cercanías de las fronteras rusas, en los que las fuerzas estadounidenses imitaban ataques con armas nucleares contra un llamado adversario equivalente”, advirtió.

Zajarova afirmó que tanto Finlandia como Suecia han confirmado el principio de indivisibilidad de la seguridad en su calidad de miembros de la OSCE.

“La elección de las vías para garantizar la defensa y seguridad nacional es un asunto interno y soberano de cada Estado”, indicó.

Ucrania fue invadida por el Ejército ruso en horas de la madrugada del jueves y ya se registraron varios muertos. Nueve regiones de ese país fueron atacadas, en su mayoría infraestructuras militares, aeropuertos y aeródromos.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.