08 may. 2025

Rusia afirma que no realizó ataques cerca de Polonia

Rusia aseguró que no ha efectuado ataques contra objetivos cerca de la localidad polaca de Przewodów y calificó de “provocación deliberada” las afirmaciones de medios y funcionarios polacos sobre la supuesta caída de misiles rusos en la frontera entre Ucrania y Polonia.

RUSIA.jpg

El sábado, según el Ministerio de Defensa de Ucrania, las tropas rusas lanzaron 22 ataques con misiles no guiados y MLRS sobre la región de Donetsk, que dejaron civiles muertos y heridos, así como 49 edificios destruidos.

Foto: elconfidencial.com.

“No se realizaron ataques contra objetivos cerca de la frontera estatal entre Ucrania y Polonia por medios de destrucción rusos”, afirmó el Ministerio de Defensa en un breve comunicado.

Sostuvo que los fragmentos publicados por los medios polacos de la escena en el pueblo de Przewodów “no tienen nada que ver con las armas rusas”.

“Las declaraciones de los medios y funcionarios polacos sobre la supuesta caída de misiles rusos en el área de la localidad de Przewodów es una provocación deliberada” para aumentar la tensión, afirmó el ministerio ruso de Defensa.

La emisora de radio polaca ZET informó esta tarde de que dos misiles rusos impactaron en un granero en Przewodów, en la provincia de Lublin (este) y causaron la muerte de dos civiles.

Lea más: Misiles rusos habrían matado a dos personas en territorio de Polonia

La policía y el Ejército están presentes ya en el lugar de los hechos, según dicho medio, que agregó que los bomberos han confirmado que se han registrado explosiones en esa localidad.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, convocó de urgencia a la Comisión de Seguridad Nacional de Polonia.

Rusia efectuó hoy su mayor ataque contra la infraestructura energética ucraniana desde el inicio de la campaña militar en ese país, en un bombardeo en el que empleó más de 90 misiles y daño 15 objetos energéticos, sobre todo en el centro y norte de Ucrania.

Más de 7 millones de consumidores ucranianos se quedaron sin electricidad, según la Oficina de la Presidencia ucraniana.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.