21 feb. 2025

Rusia anuncia alto al fuego para sacar a civiles de Mariúpol

Rusia anunció un alto al fuego para la evacuación de los civiles en la sitiada acería Azovstal, en la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania.

Ucrania.jpg

Los daños causados por los bombardeos en Bucha, Ucrania. Foto: EFE

En Mariúpol, Ucrania, las tropas de Rusia y las prorrusas de Donetsk cesarán las acciones de combate desde las 11:00 GMT para permitir la evacuación de civiles “en la dirección que ellos elijan”, declaró el jefe del Centro de Control de Defensa Nacional, coronel general Mijaíl Mizíntsev.

El comunicado precisa que el anuncio de alto al fuego para permitir la evacuación será leído cada 30 minutos por altavoces para que pueda ser oído en el interior de la planta.

“La disposición de la parte ucraniana a comenzar la operación humanitaria debe ser confirmada con la exhibición de bandera blancas en el perímetro o al menos en algunos sectores de Azovstal”, añadió Mizíntsev.

El jueves de la semana pasada, el presidente ruso Vladímir Putin canceló la orden de asaltar Azovstal, cercada hace varias semanas, y argumentó su decisión con la necesidad de pensar más en salvar la vida y la salud de los soldados y oficiales rusos.

EEUU REABRIRÁ SU EMBAJADA

El Gobierno de Estados Unidos reabrirá esta semana su embajada en Ucrania, cerrada tras el comienzo de la invasión de Rusia, y cree que, con la oportuna asistencia, Kiev puede ganar esta guerra, de la que este domingo se cumplieron dos meses.

“El primer paso para ganar es creer que puedes ganar y nosotros creemos que Ucrania puede ganar si recibe el apoyo que necesita”, aseguró hoy el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, quien visitó este domingo Kiev junto al secretario de Estado, Antony Blinken, y se reunió con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Washington reanudará su actividad diplomática en Ucrania esta semana con el regreso de su personal inicialmente a la ciudad de Leópolis, en el oeste del país, una población cercana a la frontera con Polonia que no ha sufrido apenas los bombardeos del Ejército ruso.

Así, la administración de Joe Biden anunciará oficialmente en breve el nombramiento de un nuevo embajador en Ucrania, cargo que recaerá en Bridget Brink, diplomática de carrera que actualmente es la titular de la embajada estadounidense en Eslovaquia, según medios locales norteamericanos.

AYUDA ESTADOUNIDENSE

En el encuentro en Kiev, Blinken y Austin hablaron con Zelenski de asuntos relacionados con la asistencia en materia de defensa, el apoyo financiero y las garantías de seguridad que precisa Ucrania tras haber sido invadida militarmente por Rusia, informó este lunes el servicio de prensa del presidente ucraniano.

Zelenski entregó a la parte estadounidense un plan de acción para fortalecer las sanciones contra la Federación Rusa redactado por el grupo internacional de expertos, Yermak-McFaul, que fue creado por iniciativa del propio presidente ucraniano.

En particular, este plan propone la ampliación de sanciones a Rusia que incluyan al petróleo y al gas, el transporte, nuevas prohibiciones en el área financiera y más restricciones a la actividad de empresas estatales rusas.

Para Blinken la estrategia de futuro consiste en “un apoyo masivo a Ucrania y una presión masiva sobre Rusia”.

EL PAPA PIDE A LOS ORTODOXOS QUE DEFIENDAN LA PAZ

El papa Francisco ha pedido por carta al patriarca ortodoxo ruso Kirill defender la paz en Ucrania y el fin de la guerra, que comenzó Rusia el pasado 24 de febrero.

El pontífice envió este mensaje a Kirill y a otros patriarcas de ramas ortodoxas del cristianismo, con motivo de la Pascua que algunas iglesias católicas y ortodoxas celebraron ayer, domingo 24 de abril, según el calendario juliano, informó hoy Vatican News.

Francisco ha renunciado a reunirse con Kirill en Jerusalén, como inicialmente planeaba, según dijo en una entrevista al periódico La Nación publicada el viernes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.