07 feb. 2025

Rusia bate un nuevo récord de drones al lanzar 188 aparatos no tripulados contra Ucrania

Las fuerzas rusas batieron durante las últimas horas un nuevo récord en el número de drones lanzados contra Ucrania en un solo ataque, al emplear contra territorio enemigo 188 aparatos kamikaze no tripulados, según ha informado la Fuerza Aérea ucraniana.

Ucrania.jpg

En febrero del 2022 Rusia bombardeó varias ciudades ucranianas en el Donbás (este) después de que el Kremlin reconociera a los territorios separatistas de Donetsk y Lugansk como repúblicas independientes.

Foto: EFE.

Las defensas aéreas de Ucrania lograron derribar 76 de estos drones, mientras que un centenar perdieron el rumbo debido a las interferencias de los medios de guerra electrónica del Ejército ucraniano.

Los drones destruidos en el aire fueron derribados sobre el territorio de 17 regiones del norte, este, sur y oeste de Ucrania. Los aparatos no tripulados fueron lanzados desde zonas de la Federación Rusa situadas cerca de la frontera con Ucrania.

Además de los drones, las fuerzas rusas lanzaron contra territorio ucraniano desde la pasada tarde cuatro misiles balísticos Iskander-M que no pudieron ser interceptados, según el parte de la Fuerza Aérea.

“Por desgracia hay impactos en infraestructuras críticas y, debido al ataque masivo con drones, en varias regiones también hay daños en casas y edificios de viviendas”, se lee en el parte, que explica que por el momento no se han registrado muertos o heridos en el ataque.

Lea más: Joe Biden reitera el apoyo de Estados Unidos a Ucrania en el aniversario del Holodomor

Rusia lleva dos meses consecutivos batiendo el récord de drones utilizados en un mes contra territorio ucraniano. Moscú cuenta con un número cada vez más alto de aparatos no tripulados kamikaze Shahed, que al principio de la guerra adquiría de Irán y ahora produce en sus propias fábricas situadas dentro de la Federación Rusa.

Las fuerzas rusas han empezado a utilizar también drones sin carga explosiva para abrumar a las defensas aéreas ucranianas, que derriban cerca del cien por ciento de los lanzados por el enemigo.

Con estos lanzamientos masivos de drones, Rusia busca agotar las municiones de las defensas aéreas de Ucrania e identificar sus capacidades y localización para posteriores ataques en los que también emplea misiles.

Ucrania neutraliza cada vez más drones con interferencias electrónicas, lo que le permite ahorrar munición.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.