13 abr. 2025

Rusia bombardea Ojtirka, en el nordeste de Ucrania

Rusia bombardeó nuevamente Ucrania este jueves y esta vez el ataque estuvo dirigido a Ojtirka, ubicada en la región de Sumy.

Rusia bombardea.jpg

Rusia vuelve a atacar a Rusia.

Foto: Plano Informativo

Las fuerzas de Rusia bombardean Ojtirka, en la región de Sumy, en el nordeste de Ucrania, y han dejado sin electricidad y calefacción a la población, informó el jefe de la Administración Militar Regional, Dmytro Zhyvytskyi, en su cuenta de Telegram.

“No hay calefacción ni electricidad en Ojtirka, en la región de Sumy, y las tropas rusas están bombardeando Sumy”, escribió.

“En principio, toda la región de Sumy es ahora un territorio del infierno, que está siendo destruido por las tropas rusas”, indicó y explicó que el bombardeo de la ciudad de Sumy comenzó alrededor de las 18.00 (16.00 GMT).

Puede leer: Ucrania y Rusia acuerdan un alto al fuego temporal para evacuar civiles

“Ahora estamos pensando en cómo sacar a la gente de esta ciudad, porque en un día los edificios de apartamentos se convertirán en una trampa de piedra fría sin agua, luz ni electricidad”, añadió.

Sostuvo que ha estado trabajando 24 horas para organizar las evacuaciones de la región, ya que Nedrigailov, Boromlya, Bezdryk, Lebedyn están siendo bombardeados.

“Simplemente están destruyendo a la población civil. Este ya no es (el presidente ruso, Vladímir) Putin. Putin es un enano loco. Y hoy los rusos comunes están matando a nuestros niños, a los ancianos. Simplemente están destruyendo nuestro país. Sin razón”, enfatizó.

Representantes de los grupos negociadores de Rusia y Ucrania habían afirmado este jueves que en la reunión se acordó un alto al fuego temporal en los lugares donde se establezcan corredores humanitarios para la evacuación de civiles en Ucrania.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.