02 abr. 2025

Rusia bombardea Ojtirka, en el nordeste de Ucrania

Rusia bombardeó nuevamente Ucrania este jueves y esta vez el ataque estuvo dirigido a Ojtirka, ubicada en la región de Sumy.

Rusia bombardea.jpg

Rusia vuelve a atacar a Rusia.

Foto: Plano Informativo

Las fuerzas de Rusia bombardean Ojtirka, en la región de Sumy, en el nordeste de Ucrania, y han dejado sin electricidad y calefacción a la población, informó el jefe de la Administración Militar Regional, Dmytro Zhyvytskyi, en su cuenta de Telegram.

“No hay calefacción ni electricidad en Ojtirka, en la región de Sumy, y las tropas rusas están bombardeando Sumy”, escribió.

“En principio, toda la región de Sumy es ahora un territorio del infierno, que está siendo destruido por las tropas rusas”, indicó y explicó que el bombardeo de la ciudad de Sumy comenzó alrededor de las 18.00 (16.00 GMT).

Puede leer: Ucrania y Rusia acuerdan un alto al fuego temporal para evacuar civiles

“Ahora estamos pensando en cómo sacar a la gente de esta ciudad, porque en un día los edificios de apartamentos se convertirán en una trampa de piedra fría sin agua, luz ni electricidad”, añadió.

Sostuvo que ha estado trabajando 24 horas para organizar las evacuaciones de la región, ya que Nedrigailov, Boromlya, Bezdryk, Lebedyn están siendo bombardeados.

“Simplemente están destruyendo a la población civil. Este ya no es (el presidente ruso, Vladímir) Putin. Putin es un enano loco. Y hoy los rusos comunes están matando a nuestros niños, a los ancianos. Simplemente están destruyendo nuestro país. Sin razón”, enfatizó.

Representantes de los grupos negociadores de Rusia y Ucrania habían afirmado este jueves que en la reunión se acordó un alto al fuego temporal en los lugares donde se establezcan corredores humanitarios para la evacuación de civiles en Ucrania.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.