03 may. 2025

Rusia comienza a importar vino desde Bolivia

De acuerdo con el diario Kommersant, que cita a expertos rusos, los vinos bolivianos ocuparán un pequeño nicho en el mercado local, ya que “los consumidores no tienen conocimiento sobre ellos”.

VINO.jpeg

Vinos bolivianos llegan al mercado de Rusia.

Foto: EFE.

El precio de los caldos puede ser alto debido a su reducida cantidad y las dificultades logísticas para el transporte del vino a Rusia.

Se espera que el producto boliviano cueste poco más de 8 dólares por una botella de 0,7 litros.

Te puede interesar: Rusia, dispuesta a restringir la exportación de alimentos si se desestabiliza su mercado

Los volúmenes de las importaciones acordadas aún no se hacen públicas.

Paralelamente, medios rusos escribieron este lunes sobre la caída a la mitad de los suministros de vinos europeos, sobre los que pesan elevados aranceles de importación.

No obstante, las estadísticas muestran que el consumo de vino en Rusia crece junto con el precio de la bebida, que aumentó en un 40% el año pasado para los caldos importados.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró este sábado tras su encuentro en la Basílica de San Pedro con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que la reunión podría resultar “histórica” si se consiguen los resultados esperados sobre los temas que abordaron.
Los equipos de los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodimir Zelenski, trabajan para que ambos mandatarios vuelvan a reunirse este sábado durante su viaje a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, según explicó a la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform, el portavoz de Zelenski, Serguí Nikíforov.
El féretro del papa Francisco, llevado en papamóvil por las calles de Roma desde la Basílica de San Pedro tras el funeral, llegó a Santa María la Mayor, para su entierro, como dejó escrito en su testamento.
El cortejo fúnebre del papa Francisco abandonó este sábado el Vaticano para cruzar Roma a bordo de un papamovil, entre miles de personas, en dirección a la Basílica de Santa María la Mayor, que albergará su sepulcro.
Miles de jóvenes cargados con mochilas y sudaderas del Jubileo y banderas de todos los colores acudieron este sábado en masa al funeral del papa Francisco, el Pontífice que se ganó el cariño de las nuevas generaciones y que ellos consideraban “muy cercano”.
Cerca de 200.000 personas abarrotan la Plaza de San Pedro y la Vía de la Conciliación, la gran avenida que la precede, para asistir este sábado al funeral del papa Francisco, según informó el Vaticano.