09 may. 2025

Rusia confirma los dos primeros casos de coronavirus

Rusia confirmó este viernes los dos primeros casos del coronavirus de Wuhan en su territorio y precisó que se trata de dos ciudadanos chinos.

coronavirus cientificos

Rusia confirmó dos casos de coronavirus.

Foto: elperiodico.com

“En Rusia se han detectado dos casos de coronavirus, en las regiones de Zabaikalie y Tiumén (Lejano Oriente del país). Los dos enfermos son ciudadanos chinos”, dijo la viceprimera ministra rusa, Tatiana Gólikova, en una reunión de la comisión creada para prevenir y combatir el virus 2019-nCoV.

Gólokova anunció una serie de medidas y acciones adicionales para evitar la propagación del brote en el país, incluido el cierre de la frontera con Mongolia.

Le puede interesar: Dan positivo a coronavirus dos personas en el Reino Unido

Este jueves Rusia ya decretó el cierre de su frontera con China.

Además, la alta funcionaria anunció que Rusia comienza la evacuación de sus compatriotas de Wuhan y toda la provincia de Hubei.

“Comenzamos a evacuar a los ciudadanos rusos de Wuhan y Hubei. Hay 300 en Wuhan, en Hubei son 341", precisó.

5161887-Mediano-209396033_embed

Gólikova dijo que a los ciudadanos rusos se les ofrecerá la opción de quedarse en China o regresar al país. Los que opten por volver, pasarán dos semanas en cuarentena, subrayó.

En cuanto al estado de los enfermos, señaló que ambos se encuentran estables y sin fiebre.

Más contenido de esta sección
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.