22 feb. 2025

Rusia considera “profundamente inmoral” no invitarle al entierro de Isabel II

El Ministerio de Exteriores de Rusia calificó hoy de “profundamente inmoral” la decisión del Reino Unido de no invitar a sus representantes a asistir el próximo lunes al funeral de la reina Isabel II.

Reina Isabel 01.jpg

El Ministerio de Exteriores de Rusia calificó hoy de “profundamente inmoral” la decisión del Reino Unido de no invitar a sus representantes a asistir el próximo lunes al funeral de la reina Isabel II.

Foto: AFP

“Vemos como profundamente inmoral el intento británico de utilizar una tragedia nacional, que ha tocado los corazones de millones de personas en todo el mundo, con fines geopolíticos para ajustar cuentas con nuestro país en unos días de duelo”, dijo María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado.

Explicó que el Ministerio de Exteriores británico informó a la Embajada rusa en Londres sobre la decisión de “abstenerse” de enviar una invitación a la parte rusa.

“En calidad de excusa para dicho paso, los ingleses mencionaron la actual operación militar especial de Rusia en Ucrania”, señaló.

Lea más: Londres inicia su multitudinario adiós a la reina Isabel II

La diplomática recordó que, durante la Segunda Guerra Mundial, Isabel II sirvió “en las filas de la defensa territorial del Ejército británico que combatía contra los nazis y sus cómplices ucranianos”.

“Ahora la élite británica está de su parte. Y en Moscú recuerdan y continúan rindiendo tributo a todos los veteranos que contribuyeron a la victoria” sobre la Alemania nazi, dijo.

Zajárova, quien destacó que la fallecida monarca nunca se inmiscuyó en política, transmitió sus “profundas condolencias” al pueblo británico por su “gran pérdida”.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, nunca tuvo planeado acudir al funeral de Estado de Isabel II, al que no fue invitado al igual que tampoco los líderes de Bielorrusia y Birmania, según informó el miércoles el Kremlin.

Le puede interesar: Londres espera filas descomunales para entrar a capilla ardiente de Isabel II

La pasada semana Putin envió un telegrama de condolencias por la muerte de la reina a los 96 años de edad, destacando su “autoridad en el escenario mundial”, y después otro de felicitación a Carlos III tras su proclamación oficial como nuevo monarca del Reino Unido

Según informó hoy el Palacio de Buckingham, Isabel II será enterrada el próximo lunes en el castillo de Windsor, donde reposan los restos de su esposo, el duque de Edimburgo, fallecido en 2021.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.