05 abr. 2025

Rusia da luz verde al ensayo de uso combinado de vacunas Sputnik V y AstraZeneca

El Comité de Ética del Ministerio de Salud de Rusia aprobó el ensayo de uso combinado de las vacunas AstraZeneca y Sputnik V. El mismo estaba suspendido.

Vacuna Sputnik V.jpeg

La primera partida de la Sputnik V para el mercado exterior llegará a los clientes en enero de 2021.

Foto: EFE

“El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) da la bienvenida a la aprobación del Ministerio de Salud de Rusia para ensayos clínicos conjuntos en Rusia sobre el uso combinado del primer componente de la vacuna Sputnik V y la vacuna producida por AstraZeneca”, informó mediante un tuit el sitio oficial de Sputnik V este lunes.

Un nuevo coctel de vacunas podría aprobarse con el resultado de este ensayo. La Sputnik V fue una de las primera vacunas del mundo creada por el Centro Gamaleya en abril de 2020.

Embed

“RDIF ofreció a AstraZeneca ensayos conjuntos del primer componente de Sputnik V o la vacuna Sputnik Light & AZ el 23 de noviembre de 2020, lo que convirtió al Sputnik V en el primer productor de vacunas en ofrecer un ensayo de cóctel de vacunas a otros fabricantes. Estos ensayos están en curso en los Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán y Argentina desde febrero de 2021", resaltó la firma.

Pero el ensayo fue suspendido en mayo de este año a la espera de documentaciones requeridas por el Ministerio de Salud ruso.

Nota relacionada: Ocho países de la región, en la incertidumbre de recibir la Sputnik V

Tanto la vacuna AstraZeneca / Oxford y Sputnik V constan de dos dosis, una inyección inicial y una de refuerzo. Sin embargo, Sputnik usa adenovirales diferentes Ad5 y Ad26, lo que, según el Centro Gamaleya, crea una respuesta inmune más robusta que las vacunas que usan el mismo componente como refuerzo.

Lo que se sabe de los ensayos es que los participantes recibirán primero la vacuna AstraZeneca y luego la primera inyección de Sputnik V, 29 días después.

Para el ensayo con la Sputnik Light unas 150 personas participarán en el ensayo que debe finalizar el 2 de marzo de 2022, según el medio ruso Sputnik News. La Sputnik Light es una versión monodosis de la vacuna Sputnik V, elaborada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya.

También puede leer: Salud espera para agosto la llegada de segunda dosis de AstraZeneca y Sputnik

A pesar de los resultados de los ensayos, el uso combinado de vacunas ya es una alternativa que estudian los países de América Latina que inmunizaron con la primera dosis de la Sputnik, pero que no han recibido el segundo componente, entre ellos Paraguay.

Más contenido de esta sección
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).