12 abr. 2025

Rusia, dispuesta a restringir la exportación de alimentos si se desestabiliza su mercado

Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.

exportación Rusia OK .jpg

Rusia exporta productos alimenticios, metales, productos químicos, maquinaria, equipos y vehículos.

“Si la situación no se desarrolla en favor de la estabilidad del mercado propio, tenemos palancas para influir, como posibles restricciones a las exportaciones”, dijo Pátrushev, citado por la agencia Interfax, en el XVI Congreso de la Unión de Productores de Leche, que se celebra en Moscú.

Te puede interesar: Trump considera “probables” nuevas sanciones si Rusia no negocia con Ucrania

Al mismo tiempo, indicó que Rusia no quiere perder mercados que tardó años en conquistar.

Pátrushev recalcó que el Ejecutivo vigila que los principales productos alimenticios sean asequibles económicamente para la población.

Según datos preliminares del Gobierno, el año pasado la inflación fue del orden del 9,5%, siendo notoriamente más elevada en el apartado de los alimentos, como es el caso de las patatas, cuyo precio aumentó en el 50%.

En 2023 Rusia exportó más de 100 millones de toneladas de alimentos por un valor de 43.500 millones de dólares.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Funerarias para velorios, ataúdes y nichos son gratuitos para las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo, en la que murieron 221 personas, a fin de poder ayudar de esta forma a las familias, informó este viernes la Alcaldía de la capital dominicana.
El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete, tras denunciar, al igual que Argentina y Paraguay, que “no hubo consenso” en la declaración final aprobada en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Un grupo de 191 personas deportadas por Estados Unidos aterrizó durante la mañana de este viernes en Venezuela, en el tercer avión del país norteamericano con migrantes que llega a la nación caribeña, y entre ellas hay dos con solicitud ante Interpol, informó el titular de Transporte, Ramón Velázquez.
Seis personas, entre ellas un alto ejecutivo de la empresa Siemens, de nacionalidad española, y su familia, murieron cuando el helicóptero turístico en el que iban cayó al río Hudson en Nueva York, EEUU.
La Justicia ecuatoriana sentenció a 22 años de prisión a Eddy Favián B., al ser declarado responsable del delito de violación perpetrado en contra de su hija, informó este jueves la Fiscalía General del Estado.
Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145%, según confirmó la Casa Blanca a la cadena CNBC.