02 feb. 2025

Rusia, dispuesta a restringir la exportación de alimentos si se desestabiliza su mercado

Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.

exportación Rusia OK .jpg

Rusia exporta productos alimenticios, metales, productos químicos, maquinaria, equipos y vehículos.

“Si la situación no se desarrolla en favor de la estabilidad del mercado propio, tenemos palancas para influir, como posibles restricciones a las exportaciones”, dijo Pátrushev, citado por la agencia Interfax, en el XVI Congreso de la Unión de Productores de Leche, que se celebra en Moscú.

Te puede interesar: Trump considera “probables” nuevas sanciones si Rusia no negocia con Ucrania

Al mismo tiempo, indicó que Rusia no quiere perder mercados que tardó años en conquistar.

Pátrushev recalcó que el Ejecutivo vigila que los principales productos alimenticios sean asequibles económicamente para la población.

Según datos preliminares del Gobierno, el año pasado la inflación fue del orden del 9,5%, siendo notoriamente más elevada en el apartado de los alimentos, como es el caso de las patatas, cuyo precio aumentó en el 50%.

En 2023 Rusia exportó más de 100 millones de toneladas de alimentos por un valor de 43.500 millones de dólares.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de la tecnológica estadounidense Meta, denunció una campaña de ciberespionaje contra unos 90 usuarios, entre ellos periodistas, realizada usando el software de una empresa israelí, según medios especializados.
Un sismo de magnitud 3,8 se sintió durante la madrugada de este sábado en Lima, Perú, sin que las autoridades informen de víctimas o daños materiales, señalaron fuentes oficiales.
El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, agradeció este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “su liderazgo en seguridad aérea” por su respuesta al accidente entre uno de sus aviones y un helicóptero esta semana que dejó 67 muertos.
El propósito de volver más limpia a una de las industrias más contaminantes del mundo le abre espacio a todo tipo de propuestas, una de ellas es un cuero vegano fabricado a partir de cáscaras de café, una innovación presentada en la feria Colombiatex de las Américas 2025 como un guiño a la sostenibilidad.
Las autoridades chinas indicaron que dos de sus ciudadanos figuran entre las 67 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Washington, y ofrecieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
Al menos 172 feminicidios hubo en Venezuela desde el comienzo de 2024 hasta finales de noviembre, mes durante el que se computaron 17 casos, según la organización no gubernamental Utopix, que señala sus datos como un “subregistro”, al considerar que las cifras pueden “ser aún mayores”.