03 may. 2025

Rusia espera avances en negociaciones

31269768

Vladimir Putin

Rusia espera “algunos avances” sobre el conflicto con Ucrania en las negociaciones previstas mañana en Arabia Saudita con los estadounidenses, dijo el sábado Grigory Karasin, uno de los dos negociadores enviados por Vladimir Putin.

Durante estas discusiones, los enviados de EEUU se reunirán por separado con representantes ucranianos y rusos, para intentar alcanzar un acuerdo sobre una tregua en los ataques contra las infraestructuras energéticas, después de tres años de ofensiva rusa que ha causado decenas de miles de muertos.

Ucrania, presionada por el gobierno de Donald Trump, asegura que sigue “dispuesta” a un alto al fuego total, una opción que Vladimir Putin ve difícil por el momento mientras las fuerzas ucranianas estén en suelo ruso en la región fronteriza de Kursk.

“Esperamos lograr al menos algunos avances”, declaró Karasin a la cadena de televisión pública Zvezda. Añadió que tanto él como su compañero en la delegación rusa, el asesor del FSB Serguéi Beseda, acuden a la cita con actitud “combativa y constructiva”.

“Partimos con el ánimo de luchar por una solución en al menos un asunto”, agregó Karasin al precisar que viajarán a Arabia Saudita hoy y regresarán el martes.

Beseda es un alto cargo del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB), pero su perfil contrasta con la trayectoria de los enviados rusos a las primeras conversaciones ruso-estadounidenses en Arabia Saudita a mediados de febrero.

El viernes, un funcionario ucraniano que habló con la AFP bajo condición de anonimato explicó que tras las conversaciones del lunes, Kiev espera “al menos” un acuerdo sobre una tregua parcial con Rusia que cubriera el sector energético, las infraestructuras y el Mar Negro.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
La red social de vídeos TikTok rechazó este viernes la multa de 530 millones de euros impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) por su gestión de datos personales de usuarios en Europa, y confirmó que recurrirá la sentencia “en su totalidad”.
El terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrido en Chile este viernes sacudió con virulencia el sur de Argentina, donde las autoridades ordenaron una evacuación preventiva en la zona costera de la provincia de Tierra del Fuego ante la alerta de tsunami.