15 abr. 2025

Rusia lanza contra Ucrania 93 misiles en un nuevo ataque contra el sector energético

Rusia atacó este viernes Ucrania con un total de 93 misiles y cerca de doscientos drones, en lo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los ataques más masivos de toda la guerra contra el sistema energético ucraniano.

GUERRA.jpg

Nuevos ataques rusos contra el sistema energético ucraniano.

Foto: AFP.

“Ese es el plan ‘de paz’ de Putin, destruirlo todo. Así es como él quiere ‘negociar’, aterrorizando a millones de personas”, escribió en sus redes sociales Zelenski, que explicó que 81 de los misiles disparados por Rusia pudieron ser derribados por el Ejército ucraniano.

El jefe del Estado ucraniano agregó que Rusia utilizó en el ataque misiles de crucero y balísticos. Once de los misiles de crucero fueron interceptados con aviones occidentales F-16 recibidos por Kiev.

Zelenski denunció que Rusia sigue teniendo acceso a componentes electrónicos importados para fabricar misiles pese a las sanciones internacionales que deberían impedírselo. El presidente ucraniano también lamentó que la venta de petróleo le siga permitiendo al Kremlin financiar su esfuerzo de guerra.

Te puede interesar: Trump pide un alto el fuego “inmediato” en Ucrania y el inicio de negociaciones

Ataque a las energéticas

“Necesitamos una reacción contundente del mundo: A un ataque masivo, una reacción masiva. Solo así se detendrá el terror”, escribió el presidente de Ucrania.

Entre los objetivos de este ataque se cuentan varias infraestructuras energéticas y de otros tipos en el oeste de Ucrania, según informaciones publicadas por autoridades locales y canales de Telegram ucranianos.

Regiones como Leópolis, Ternópil e Ivano-Frankivsk fueron atacadas en este bombardeo ruso.

Según la empresa eléctrica privada DTEK, una de sus centrales térmicas resultó dañada. Las centrales de DTEK son un objetivo habitual en los más de diez ataques masivos rusos contra la energía ucraniana de este año.

El ministro de Energía de Ucrania denunció este viernes que el sistema energético de Ucrania estaba siendo bombardeado en un nuevo “ataque masivo” enemigo contra este sector.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.
El papa Francisco, que sigue convaleciente por sus problemas de salud, apareció sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos.
El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, informó sobre las disposiciones de Ecuador que limitan el ingreso por vía terrestre a ese país vecino desde el 11 al lunes 14 de abril, debido a la segunda vuelta electoral programada para este domingo, según se reportó este sábado.
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.
Un total de 35 personas de los 191 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos que retornaron el viernes a su país, en un avión de la nación norteamericana, estaban recluidas en Guantánamo, la base naval en Cuba “administrada ilegítimamente” por Washington, informó Caracas en un comunicado difundido este sábado.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a cerrar las fronteras terrestres de Ecuador para impedir el ingreso de extranjeros durante la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, como medida de seguridad para reducir el riesgo de posibles atentados de bandas criminales durante los comicios.