09 may. 2025

Rusia lanza el carguero Progress MS-18 rumbo a la EEI

Rusia lanzó la nave de carga Progress MS-18 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con 2,5 toneladas de material para abastecer a los tripulantes de la plataforma orbital.

EEI.jpg

Rusia lanzó la nave de carga Progress MS-18 con 2,5 toneladas de material para abastecer a los tripulantes de la plataforma orbital.

Foto: 20minutos.es.

El lanzamiento de la Progress, que se acoplará a la EEI el próximo sábado, se efectuó las 0.00 GMT (3.00 hora de Moscú) con un cohete Soyuz-2.1a desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán).

La nave automática lleva a la plataforma orbital 2,5 toneladas de carga, que incluye 1.490 kilogramos de equipos, ropa, raciones de comida, artículos de aseo, 560 de combustible, 420 de agua y 43 de oxígeno.

Los cosmonautas Piotr Dubrov y Antón Shkaplerov, los dos tripulantes rusos de los siete que actualmente se encuentran a bordo de la EEI, esperan además la llegada de regalos.

“Por cuanto el próximo carguero llegará en febrero, en este esperamos recibir regalos con motivos de las próximas fiestas: La de Año Nuevo, enero y febrero”, señaló Dubrov en un video publicado en el canal de Youtube de la agencia espacial rusa, Roscomos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El cosmonauta aludía a la Navidad ortodoxa, que se celebra en Rusia del 7 de enero, y al 23 de febrero, el Día del Defensor de la patria.

Además de Dubrov y Shkaplerov, la actual tripulación de la EEI está integrada por los astronautas de la NASA Mark Vande Hei, Megan McArthur y Shane Kimbrough, el francés Thomas Pesquet y el japonés Akihiko Hoshide.

La EEI, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares, está integrada por 15 módulos permanentes y orbita la Tierra a una distancia de 400 kilómetros y una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora.

Desde 1978 se han efectuado 169 lanzamientos de naves Progress a la EEI. Tres de ellas no alcanzaron su destino por averías de cohetes portadores. EFE.

bsi/cae/cd

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?