17 feb. 2025

Rusia lanza el mayor ataque con misiles desde invasión a Ucrania

Rusia lanzó durante la madrugada de este viernes el mayor ataque con misiles contra Ucrania desde que se inició la invasión del país hace casi un año, según el Ejército ucraniano.

Los rescatistas ucranianos trabajan en el sitio luego de un ataque con misiles contra un edificio residencial en la ciudad de Kramatorsk en el área de Donetsk, Ucrania.jpg

Los rescatistas ucranianos trabajan en el sitio luego de un ataque con misiles contra un edificio residencial en la ciudad de Kramatorsk en el área de Donetsk, Ucrania.

Foto: EFE.

El portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yurii Ihnat, ofreció estos datos sobre el masivo ataque que vive este viernes el país en declaraciones a la televisión local, que recoge la agencia Ukrinform.

Las tropas de Rusia “dispararon un número récord de misiles del tipo ‘S-300' contra Ucrania anoche, incluidos hasta 35 en las regiones de Zaporiyia (sureste) y Járkov (noreste). Este fue probablemente un ataque récord”, precisó Ihnat.

Dijo que los rusos usan “estas armas para aterrorizar. Mientras derribamos misiles enemigos usando (nuestros) ‘S-300', Rusia los lanza en ciudades densamente pobladas”, denunció el militar.

Lea también: Tras negociaciones, Rusia y Ucrania intercambian prisioneros

También explicó que el Ejército ruso está lanzando cada vez más lejos este tipo de misiles, lo que aumenta las posibilidades de que alcancen objetivos de forma arbitraria.

Agregó que Ucrania tiene todo el derecho de tomar represalias y destruir los lanzadores de estos misiles dondequiera que estén ubicados.

“Nuestros aviones de combate atacan estos sistemas de misiles antiaéreos con misiles anti-radar HARM todos los días. Pero por ahora esto no es suficiente. Necesitamos armas más poderosas y una respuesta adecuada al enemigo que está aterrorizando a los civiles”, dijo Ihnat.

Le puede interesar: Rusia dice que no tiene sentido hablar con Ucrania o sus “titiriteros”

El ataque lanzado en la fecha por Rusia afectó a numerosas regiones del país, incluidas algunas ciudades como Kiev, Odesa, Leópolis y la región de Zaporiyia, donde se encuentra la mayor central nuclear de Europa, ahora en manos de los rusos.

El ataque se produce apenas dos semanas antes de que se cumpla el primer año del inicio de la invasión del país y pocas horas después de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, haya realizado una visita al Reino Unido y Francia y haya participado ayer de la Cumbre de la Unión Europea en Bruselas.

Fue el segundo viaje oficial de Zelenski desde que se inició la invasión después del realizado a Washington en diciembre, en el que también hizo una parada en la vecina Polonia.

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).