03 feb. 2025

Rusia lanzó este lunes contra Ucrania más de un centenar de misiles, según Zelenski

Rusia lanzó este lunes contra Ucrania un ataque masivo combinado que todavía está en marcha y en el que han utilizado alrededor de un centenar de misiles y otros tantos drones kamikaze iraníes Shahed, según declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un vídeo dirigido a la nación publicado en sus redes sociales.

misiles Rusia.jpg

Soldados rusos ante un misil balístico.

Fuente: EFE/Aarchivo

“Ha sido uno de los mayores ataques, un ataque combinado. Más de 100 misiles de distintos tipos y cerca de cien drones Shahed”, dijo Volodímir Zelenski, que agregó que el ataque –que según la Fuerza Aérea ucraniana prosigue en estos momentos con varios grupos de drones kamikaze Shahed que se dirigen hacia diversas regiones de Ucrania– iba dirigido contra infraestructuras civiles.

El jefe del Estado ucraniano recordó que varias personas han muerto en el ataque, e hizo referencia a la gran cantidad de regiones ucranianas afectadas. Según las autoridades regionales ucranianas, cuatro civiles han muerto en otros cuatro óblasts del país durante el ataque, que ha afectado a 15 de las 24 regiones administrativas ucranianas.

“Hay muchos daños en el sistema energético”, dijo Zelenski, que añadió que los trabajos para restablecer el suministro en las zonas en que se han producido apagones están en marcha.

En su mensaje de video, Zelenski llamó al presidente ruso, Vladímir Putin, “criatura enferma” y afirmó que el líder del Kremlin “sólo puede hacer lo que el mundo le permite hacer”. “La debilidad, la falta de determinación en la respuesta, alimentan el terror”, dijo el presidente ucraniano sobre la reacción que espera de sus aliados occidentales.

En la línea de lo expresado poco antes por su ministro de Exteriores, Dmitró Kuleba, Zelenski pidió a sus socios que levanten todas las restricciones que aún le imponen a Ucrania en el uso del armamento de largo alcance que le envían dentro de la Federación Rusa.

“No puede haber restricciones a (las acciones de) largo alcance de Ucrania cuando los terroristas no tienen esas restricciones. Los defensores de la vida no pueden tener restricciones en armamento cuando Rusia usa sus propias armas de todo tipo, (drones kamikaze iraníes) Shahed y misiles balísticos de Corea del Norte”, dijo Zelenski.

Irán y Corea del Norte suministran a Rusia drones Shahed y misiles balísticos, respectivamente, que las fuerzas del Kremlin utilizan constantemente para atacar territorio ucraniano.

“Estados Unidos, Reino Unido, Francia y otros socios tienen la capacidad de ayudarnos a parar el terror. Necesitamos soluciones”, remarcó Zelenski.

Además de pedir que se le permita a Kiev atacar todos los objetivos militares dentro de Rusia con armas occidentales, el ministro de Exteriores ucraniano había reclamado previamente que los socios occidentales de Ucrania empiecen a derribar, desde territorio de la OTAN contiguo al país agredido, los drones y misiles rusos que se acerquen a su espacio aéreo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.