17 feb. 2025

Rusia ofrece a Paraguay tecnología para fabricar vacunas Sputnik V

El ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, informó que desde el Fondo Ruso de Inversión Directa ofrecieron al Paraguay la posibilidad de fabricar vacunas contra el Covid-19.

vacuna rusa Sputnik v.jpg
Promesa. La vacuna rusa Sputnik V llegará al país según el MSP, pese a que todavía no se sabe cuándo.

Foto: Archivo UH.

Federico González explicó que durante su reciente visita a Rusia las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa le hablaron sobre la posibilidad de transferir su tecnología y conocimiento de modo a que Paraguay produzca las vacunas Sputnik V.

“Creo que es una oportunidad importante para nuestro país, puse a conocimiento del ministro de Salud y estoy al tanto de que hizo llegar esa posibilidad a las firmas del sector privado. Estamos esperando la reacción del sector y, si tenemos una respuesta favorable, vamos a hacer llegar a las autoridades de Moscú, de modo a que pueda implementarse”, dijo González en comunicación con la 1000 AM.

Relacionado: Paraguay recibió uno de los peores adelantos de vacunas vía Covax

El funcionario del Ejecutivo reiteró que se espera el arribo de 20.000 dosis de las vacunas rusas para el próximo jueves. Asimismo, adelantó que las autoridades del Fondo Ruso se comprometieron a enviar antes de finalizar abril un lote de mayor cantidad.

Paraguay adquirió 1 millón de dosis de las vacunas Sputnik V contra el coronavirus mediante el Fondo Ruso de Inversión Directa con un aporte de USD 10 millones.

El Ministerio de Salud también espera que las autoridades sanitarias de México aprueben el uso de las vacunas Covaxin producidas en la India, de manera a iniciar la administración de unas 100.000 unidades del biológico que fueron donadas por el Gobierno Indio.

Hasta la fecha ya se recibieron 163.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 en el país, entre las 4.000 dosis de Sputnik V, las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes y 36.000 dosis de AstraZeneca que llegaron a través del mecanismo Covax.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.