03 feb. 2025

Rusia promete enviar el segundo componente de la Sputnik V

El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó este sábado que en la primera quincena de agosto llegarán al país 40.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V. Además, el Fondo Ruso de Inversión se comprometió a cumplir con el acuerdo firmado.

Dosis. La vacuna Sputnik V tiene más del 90% de efectividad para evitar formas graves de la variante delta.

Dosis. La vacuna Sputnik V tiene más del 90% de efectividad para evitar formas graves de la variante delta.

Foto: Archivo UH.

Julio Borba mencionó en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que el viernes se mantuvo una reunión con los responsables del Fondo Ruso de Inversión y que recibió el “compromiso pleno” de que enviarán el segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19.

“Ellos se comprometieron a que, en el transcurso de las próximas semanas, dentro de la primera quincena de agosto, van a estar enviándonos lo que correspondería al componente 2, lo que necesitaríamos para el mes de agosto, que son 40.000 aproximadamente”, expresó.

Lea más: Vacunas reducen en 82% las muertes por Covid-19 en mayores de 60 años

En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria señaló que las vacunas serán destinadas a aquellas personas que deben ser inmunizadas contra el Covid-19 a partir del 18 de agosto y que recibieron la primera dosis entre el 18 al 31 de mayo, aproximadamente.

Nota relacionada: Paraguay pretende comprar 12 millones de vacunas Pfizer para el 2022

Borba también afirmó que “hay un compromiso firme de que van a cumplir con nosotros y van a enviarnos las cantidades requeridas en fecha”, teniendo en cuenta que unas 300.000 personas fueron vacunas en el país con el primer componente de esta vacuna rusa.

Por último, dijo que enviarán un poco más de vacunas del primer componente, cuya cantidad no dio a conocer.

Embed

El Ministerio de Salud informó que este sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto no habrá vacunación anti-Covid.

El lunes 2 de agosto se inicia la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer, respetando el intervalo de 21 días. Se debe acudir al mismo vacunatorio donde se aplicó la primera vacuna. No se tendrá en cuenta la terminación de cédula de identidad.

A partir del arribo de nuevas vacunas de AstraZeneca se comunicará cómo seguirá el plan de aplicación para las personas que deben completar su esquema de inmunización.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal remitió a la Fiscalía un informe sobre los datos extraídos al celular del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El magistrado reveló que hay indicios de corrupción pública que implica a un diputado colorado, dos fiscalas y una jueza de Pedro Juan Caballero.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40°C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.