14 may. 2025

Rusia reabre el estrecho de Kerch tras un enfrentamiento con Ucrania

Rusia reabrió este lunes a primera hora el estrecho de Kerch cerca de Crimea para el transporte marítimo, tras disparar y capturar a tres buques militares ucranianos un día antes, en un incidente que provocó una nueva y peligrosa crisis entre los dos países.

estrecho de Kerch.jpeg

Rusia reabrió este lunes a primera hora el estrecho de Kerch cerca de Crimea para el transporte marítimo.

rtve.es

El servicio de seguridad de Rusia FSB dijo este lunes que sus patrulleras fronterizas habían incautado dos pequeños buques de artillería blindados ucranianos y un remolcador tras abrir fuego contra ellos y herir a varios marineros. Se trata del choque más serio entre Moscú y Kiev en años.

Rusia había bloqueado previamente el estrecho de Kerch cerca de Crimea, anexionada por Rusia, para impedir que los barcos pasaran del mar Negro al mar de Azov, diciendo que la pequeña flotilla no le había notificado sus planes por adelantado y había ignorado las advertencias de detenerse mientras maniobraba peligrosamente.

Tras la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 y su respaldo a una insurgencia pro-Moscú en el este de Ucrania, el incidente podría empujar a ambos países a un conflicto mayor y probablemente llevará a nuevos llamados occidentales de más sanciones para Moscú.

El servicio de seguridad de Rusia FSB dijo que sus patrulleras fronterizas habían incautado dos pequeños buques de artillería blindados ucranianos y un remolcador.

El servicio de seguridad de Rusia FSB dijo que sus patrulleras fronterizas habían incautado dos pequeños buques de artillería blindados ucranianos y un remolcador.

Reuters

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El rublo ruso abrió con una caída de un 0,4% frente al dólar en Moscú, su nivel más bajo desde mediados de noviembre.

Kiev, que negó cualquier irregularidad en la actuación de sus barcos, acusó a Rusia de agresión militar y pidió a la comunidad internacional que se movilice para sancionar a Rusia.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este lunes por los últimos acontecimientos a petición de Rusia y Ucrania, dijeron diplomáticos.

La Unión Europea afirmó en un comunicado que esperaba que Rusia restableciera la libertad de paso por el estrecho de Kerch e instó a ambas partes a actuar con la máxima moderación para rebajar la tensión. Una portavoz de la OTAN hizo un llamado similar a ambas partes.

El ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Anders Samuelsen, dijo en Twitter que su país daba todo su apoyo a Ucrania.

“El acontecimiento es muy preocupante y puede agravarse”, dijo. La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, dijo que su país también condenaba lo que calificó de agresión rusa y pidió a Moscú que libere los buques capturados.

Más contenido de esta sección
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.