18 feb. 2025

Rusia rechaza el “ultimátum” de la Unión Europea a Maduro

Rusia anunció este lunes que rechaza el ultimátum dado por los países europeos al líder venezolano, Nicolás Maduro, para que convoque elecciones, y dijo que apoyará la iniciativa de mediación de México y Uruguay para solucionar la crisis en Venezuela, frente al grupo de contacto de la Unión Europea (UE).

maduro.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Foto: EFE

“Seguiremos defendiendo el derecho internacional, apoyando las iniciativas que presentan algunos países latinoamericanos, como México y Uruguay, que apuntan a la creación de unas condiciones para el diálogo nacional con participación de todas las fuerzas políticas de Venezuela”, dijo el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante una visita a Biskek.

El jefe de la diplomacia rusa comentó también la declaración del presidente de EEUU, Donald Trump, quien dijo ayer que el envío de militares a Venezuela es “una opción”, al asegurar que esas palabras “atentan” contra las bases mismas del derecho internacional.

En este sentido, criticó la postura de los países europeos que, siguiendo la línea marcada por Washington, comenzaron a lanzar ultimátums al Gobierno de Maduro.

Lea más: “Un general reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela”

“Lamentablemente, desde Europa y no América Latina se impone ahora (a Venezuela) un formato de mediación internacional”, en el que los participantes fueron seleccionados por criterios que Moscú desconoce, prosiguió el diplomático al hablar del grupo de contacto propuesto por algunos países europeos.

“La UE propuso crear un grupo de contacto en el que incluyó a ocho o diez miembros (del bloque) y un número similar de países latinoamericanos. Y nadie conoce los criterios por los que fueron guiados”, agregó al tiempo que destacó que ni Rusia, ni países como EEUU o China, han recibido invitaciones para sumarse a esa iniciativa.

Nota relacionada: “El mundo pide salida pacífica en Venezuela ante la división y las protestas”

Además, criticó que el grupo de contacto esté formado en su mayoría por las naciones que se sumaron al ultimátum dado a Maduro para convocar nuevas elecciones y que expira hoy.

“Es decir hoy los mediadores deben reconocer al rival” de Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino de ese país, opinó al tiempo que precisó que “así no se puede mediar”.

Más contenido de esta sección
La visión más larga y detallada del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, ha revelado que el disco arremolinado de gas y polvo (disco de acreción) que orbita su alrededor emite un flujo constante de llamaradas sin periodos de descanso.
Una filtración de parte de una entrevista concedida este lunes por el presidente argentino Javier Milei prolongó el escándalo por la criptomoneda $Libra, por la intervención de un asesor para modificar la charla para evitar que el mandatario tenga “problemas judiciales”.
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.