17 may. 2025

Rusia recuerda otro aniversario de la tragedia del submarino Kursk

Rusia recuerda este lunes con diversos actos el décimo noveno aniversario del hundimiento del submarino nuclear Kursk, accidente que le costó la vida a los 118 tripulantes de la que era considerada la joya de la corona de la Armada rusa.

Submarino Kursk.jpg

En la imagen, el submarino nuclear Kursk, fondeado en el puerto de Roslyakovo, cerca de Murmansk.

Foto: EFE (Archivo)

A primera hora de la mañana, se celebró un oficio religioso en la base de Vidiáevo, a orillas del mar de Bárents, el lugar desde donde zarpó el Kursk hacia su última travesía, informaron las autoridades locales.

También se oficiará un misa de réquiem por los fallecidos en el desastre naval en la catedral de San Nicolás de los Marinos de San Petersburgo, la segunda ciudad del país y cuna de la Armada rusa.

Tras el oficio religioso, se celebrará una ceremonia con honores militares en el memorial del Kursk en el cementerio Serafín de San Petersburgo.

A las 11.28 horas de Moscú (09.28 GMT) del 12 de agosto de 2000, cuando el Kursk participaba en unos ejercicios navales en el mar de Barents, una explosión en el compartimento de torpedos destruyó la proa del submarino y provocó su hundimiento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La cúpula militar rusa, como se supo más tarde, ocultó en un primer momento la magnitud real de catástrofe y rechazó las ofertas de ayuda de otros países para rescatar a la veintena de tripulantes del sumergible que no murieron inmediatamente en el naufragio.

La madrugada del 13 de agosto, el submarino fue hallado en el fondo del mar, a 108 metros de profundidad, pero el Kremlin no dio su visto bueno para la operación internacional de rescate hasta cinco días después.

Según la investigación oficial, a bordo del Kursk se produjeron dos explosiones con un intervalo de dos minutos y quince segundos.

La primera detonación, provocada por una fuga de combustible en un torpedo destruyó la sala de torpedos, provocó un incendio y dañó gravemente la sala de control del submarino, que se precipitó al fondo del mar.

El incendio provocó la explosión de varios torpedos, que destruyó los tres primero compartimentos del sumergible y abrió un gran boquete en su casco.

De acuerdo con los investigadores, solo 23 tripulantes, que se refugiaron en el noveno compartimento, sobrevivieron a las dos explosiones, pero perecieron pocas horas después al agotarse el oxígeno.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.