23 may. 2025

Rusia respalda la idea de suspender las patentes de las vacunas anti-Covid

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, respaldó este jueves la iniciativa de suspender las patentes de las vacunas anti-Covid.

Vladimir Putin.jpg

El presidente ruso, Vladimir Putin, que nació siete años después del fin de la guerra (1952), acusó a franceses e ingleses de dejar las manos libres a Hitler para invadir Europa y a Japón para conquistar China.

Foto: eluniversal.com.mx.

“En Europa hay una idea que merece atención: eliminar la protección de la patente de las vacunas contra el Covid-19", dijo el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una videoconferencia con la viceprimera ministra Tatiana Golíkova, responsable del comité gubernamental para la lucha contra la pandemia.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó hoy que Europa está preparada para debatir la suspensión de las patentes de las vacunas anti-Covid, propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Según el mandatario ruso, la iniciativa se corresponde con la reglas de la Organización Mundial del Comercio, que prevén el levantamiento de la protección de la propiedad intelectual en situaciones extraordinarias.

“La pandemia es una situación extraordinaria. Tatiana Alexéyevna (patronímico), le pediría a usted y a sus colegas estudiar este asunto. Sin duda, Rusia apoyaría este enfoque”, dijo Putin.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Vacunas anti-Covid: EEUU expresa su apoyo a liberar patentes

Recalcó que en la situación actual no se debe pensar en obtener el máximo de beneficios, sino en garantizar la seguridad de las personas.

“La seguridad solo puede garantizarse en el caso de que las vacunas sean utilizadas en la mayoría de los países. Entonces, se conseguirá la inmunidad de rebaño en el más amplio sentido de este concepto”, dijo Putin.

Agregó que Rusia es el único país del mundo que transfiere tecnologías a otros países para la producción de vacunas anti-Covid.

“Es un práctica que ya funciona. Está en marcha. En algunos países ya se ha organizado la producción de nuestra vacuna con transferencia de tecnologías”, subrayó el presidente de Rusia.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.