09 abr. 2025

Rusia respalda la idea de suspender las patentes de las vacunas anti-Covid

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, respaldó este jueves la iniciativa de suspender las patentes de las vacunas anti-Covid.

Vladimir Putin.jpg

El presidente ruso, Vladimir Putin, que nació siete años después del fin de la guerra (1952), acusó a franceses e ingleses de dejar las manos libres a Hitler para invadir Europa y a Japón para conquistar China.

Foto: eluniversal.com.mx.

“En Europa hay una idea que merece atención: eliminar la protección de la patente de las vacunas contra el Covid-19", dijo el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una videoconferencia con la viceprimera ministra Tatiana Golíkova, responsable del comité gubernamental para la lucha contra la pandemia.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó hoy que Europa está preparada para debatir la suspensión de las patentes de las vacunas anti-Covid, propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Según el mandatario ruso, la iniciativa se corresponde con la reglas de la Organización Mundial del Comercio, que prevén el levantamiento de la protección de la propiedad intelectual en situaciones extraordinarias.

“La pandemia es una situación extraordinaria. Tatiana Alexéyevna (patronímico), le pediría a usted y a sus colegas estudiar este asunto. Sin duda, Rusia apoyaría este enfoque”, dijo Putin.

Nota relacionada: Vacunas anti-Covid: EEUU expresa su apoyo a liberar patentes

Recalcó que en la situación actual no se debe pensar en obtener el máximo de beneficios, sino en garantizar la seguridad de las personas.

“La seguridad solo puede garantizarse en el caso de que las vacunas sean utilizadas en la mayoría de los países. Entonces, se conseguirá la inmunidad de rebaño en el más amplio sentido de este concepto”, dijo Putin.

Agregó que Rusia es el único país del mundo que transfiere tecnologías a otros países para la producción de vacunas anti-Covid.

“Es un práctica que ya funciona. Está en marcha. En algunos países ya se ha organizado la producción de nuestra vacuna con transferencia de tecnologías”, subrayó el presidente de Rusia.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.