16 abr. 2025

Rusia supera al Reino Unido e Italia en número de casos de Covid-19

Rusia superó este lunes al Reino Unido e Italia en número de contagios por Covid-19 al alcanzar los 221.344 casos, informaron las autoridades sanitarias.

Rusia.jpg

Rusia alcanza los 221.344 casos positivos de Covid-19.

Foto: EFE

En las últimas 24 horas este país sumó otros 11.656 casos, de los que el 46,5% son asintomáticos.

Según fuentes oficiales, en el Reino Unido e Italia rondan los 220.000 casos, por lo que Rusia les supera por primera vez desde el estallido de la crisis, aunque no así en decesos, pese a sus 145 millones de habitantes.

Mientras el Reino Unido e Italia acumulan ya más de 30.000 muertos cada uno, Rusia estima los fallecimientos por coronavirus en 2.009 después de registrar el domingo otros 94 decesos.

Desde el pasado 30 de abril, cuando Rusia superó los 100.000 casos, este país ha más que duplicado las cifras de contagios.

Lea más: China informa un repunte de casos en zona nororiental

Según virólogos citados por la prensa local, el aumento exponencial de las cifras de casos está estrechamente vinculado con el drástico incremento en el número de tests, que rondan los 5,5 millones.

Moscú sigue siendo el foco de la pandemia en este país con 115.909 casos, de ellos 6.169 en las últimas 24 horas.

Por ese motivo, mientras las principales capitales europeas iniciaron o están a punto de embarcarse en una desescalada gradual, las autoridades de Moscú aplazaron esa medida, aunque ya existe una hoja de ruta de desconfinamiento avalada por el Gobierno central.

De hecho, el alcalde, Serguéi Sobianin, prolongó la pasada semana el confinamiento para los moscovitas hasta el 31 de mayo, con lo que, si no hay cambios, los habitantes de la capital completarán dos meses encerrados en sus casas.

Nota relacionada: Trump se arriesga a reabrir la economía y reconoce segunda ola

La única excepción son los obreros de la construcción y los trabajadores de la industria, que podrán volver a sus puestos mañana, martes, aunque siempre que usen mascarillas y guantes y guarden la distancia física en sus lugares de trabajo.

El presidente ruso, Vladímir Putin, presidirá hoy una reunión telemática del Gobierno en la que se abordará la posible prolongación de las restricciones por el coronavirus hasta junio.

Según la prensa, Putin probablemente extenderá hasta el 31 de mayo las vacaciones retribuidas a los rusos con el fin de que estos respeten el confinamiento y así contener la propagación del virus.

Más contenido de esta sección
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.