17 may. 2025

Rusia suspende la entrada de ciudadanos chinos a partir de este jueves

El Gobierno ruso suspendió este martes la entrada de ciudadanos chinos en territorio del país a partir del 20 de febrero, en un intento de impedir la propagación del coronavirus Covid-19.

coronavirus.jpg

En Brasil, según el último boletín del Ministerio de Salud, no hay casos confirmados de coronavirus, pero sí hay nueve que están bajo investigación.

Foto: el-carabobeno.com.

Según la directiva gubernamental, los ciudadanos chinos no podrán entrar a Rusia ni con fines laborales ni particulares ni turísticos ni científicos, informaron a la prensa local fuentes del Ejecutivo.

Lea más: China eleva a 1.868 los muertos y a 72.436 los infectados por Covid-19

A partir de esta medianoche, los correspondientes departamentos dejarán de expedir documentos de invitación para ciudadanos chinos, que solo podrán entrar a Rusia en caso de tránsito a un tercer país.

El motivo de esta decisión provisional, de acuerdo con la fuente oficial, es “el empeoramiento de la situación epidemiológica en China y la continua entrada de ciudadanos chinos en territorio ruso”.

La directiva fue suscrita por el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, por recomendación del departamento encargado de combatir la propagación del Covid-19, encabezado por la viceprimera ministra, Tatiana Golíkova.

Le puede interesar: Importación desde China empieza a retrasarse debido al coronavirus

Más de medio millar de ciudadanos chinos han sido puestos en cuarentena en Rusia debido al coronavirus, en su mayoría en centros médicos de las regiones del extremo oriente de Rusia, limítrofes con China.

Rusia confirmó el 31 de enero que dos ciudadanos chinos habían sido ingresados en su territorio a causa del coronavirus causante de la neumonía de Wuhan, que se ha cobrado ya la vida de al menos 1.868 personas, pero ambos fueron dados de alta.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.