03 feb. 2025

Rusia ve “alarmante” situación Venezuela tras reconocimiento europeo a Guaidó

Rusia expresó este martes su preocupación por la situación creada en Venezuela tras el reconocimiento por distintos países europeos de Juan Guaidó como presidente interino de ese país e insistió en la necesidad de un diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

Guaidó y Maduro.jpg

Juan Guaidó y Nicolás Maduro.

Foto: elcaribe.com.do.

“Valoramos como alarmante la situación, resultado de una burda violación del principio de no injerencia en los asuntos internos de un Estado soberano”, dijo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, durante una intervención ante los estudiantes de la Universidad Eslava Ruso-Tayika en Dusambe.

Agregó que cuando “desde fuera anuncian que Venezuela tiene ahora un nuevo presidente interino eso ya no tiene nombre”.

Para Lavrov, también es preocupante que las iniciativas que buscan alentar el diálogo interno sean “rechazadas y suplantadas” por otras ideas dirigidas “a un cambio de poder”.

Lea más: “Grupo de Lima pide a Fuerza Armada venezolana que muestre “lealtad” a Guaidó"

En este sentido, volvió a expresar el respaldo de Moscú a la conferencia internacional con la participación de todas las fuerzas políticas venezolanas en Montevideo, propuesta por México y Uruguay, y cuestionó la valía del Grupo Internacional de Contacto formado por países europeos e iberoamericanos por su enfoque basado en “ultimátums”.

Además, lamentó que los países europeos ignoren el interés de Rusia y de China para participar en la búsqueda de alternativas para ayudar a las partes enfrentadas en Venezuela a llegar a un acuerdo.

Nota relacionada: “Rusia rechaza el “ultimátum” de la Unión Europea a Maduro”

El Kremlin se pronunció el lunes también sobre el apoyo europeo a Guaidó, al calificarlo de una “injerencia directa e indirecta en los asuntos de Venezuela”.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, insistió en que los únicos actores capaces de resolver la crisis política interna en el país latinoamericano son los propios venezolanos, mientras que el paso dado por los países de la UE “no favorece de ninguna forma un arreglo pacífico, eficaz y viable de la crisis” que atraviesa Venezuela.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.