18 feb. 2025

Rusia ve “alarmante” situación Venezuela tras reconocimiento europeo a Guaidó

Rusia expresó este martes su preocupación por la situación creada en Venezuela tras el reconocimiento por distintos países europeos de Juan Guaidó como presidente interino de ese país e insistió en la necesidad de un diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

Guaidó y Maduro.jpg

Juan Guaidó y Nicolás Maduro.

Foto: elcaribe.com.do.

“Valoramos como alarmante la situación, resultado de una burda violación del principio de no injerencia en los asuntos internos de un Estado soberano”, dijo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, durante una intervención ante los estudiantes de la Universidad Eslava Ruso-Tayika en Dusambe.

Agregó que cuando “desde fuera anuncian que Venezuela tiene ahora un nuevo presidente interino eso ya no tiene nombre”.

Para Lavrov, también es preocupante que las iniciativas que buscan alentar el diálogo interno sean “rechazadas y suplantadas” por otras ideas dirigidas “a un cambio de poder”.

Lea más: “Grupo de Lima pide a Fuerza Armada venezolana que muestre “lealtad” a Guaidó"

En este sentido, volvió a expresar el respaldo de Moscú a la conferencia internacional con la participación de todas las fuerzas políticas venezolanas en Montevideo, propuesta por México y Uruguay, y cuestionó la valía del Grupo Internacional de Contacto formado por países europeos e iberoamericanos por su enfoque basado en “ultimátums”.

Además, lamentó que los países europeos ignoren el interés de Rusia y de China para participar en la búsqueda de alternativas para ayudar a las partes enfrentadas en Venezuela a llegar a un acuerdo.

Nota relacionada: “Rusia rechaza el “ultimátum” de la Unión Europea a Maduro”

El Kremlin se pronunció el lunes también sobre el apoyo europeo a Guaidó, al calificarlo de una “injerencia directa e indirecta en los asuntos de Venezuela”.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, insistió en que los únicos actores capaces de resolver la crisis política interna en el país latinoamericano son los propios venezolanos, mientras que el paso dado por los países de la UE “no favorece de ninguna forma un arreglo pacífico, eficaz y viable de la crisis” que atraviesa Venezuela.

Más contenido de esta sección
La visión más larga y detallada del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, ha revelado que el disco arremolinado de gas y polvo (disco de acreción) que orbita su alrededor emite un flujo constante de llamaradas sin periodos de descanso.
Una filtración de parte de una entrevista concedida este lunes por el presidente argentino Javier Milei prolongó el escándalo por la criptomoneda $Libra, por la intervención de un asesor para modificar la charla para evitar que el mandatario tenga “problemas judiciales”.
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.