Rusia
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, canceló su viaje a Rusia para asistir a la cúpula de los BRICS por “orientación médica” y tras sufrir un “accidente doméstico” en el que se golpeó la cabeza, informaron fuentes gubernamentales y hospitalarias.
A diferencia de las críticas que tiene hacia el Brasil, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo que no tiene cuestionamientos hacia la postura de Paraguay respecto al conflicto armado con Rusia. Sin embargo, pide que se una a los demás países latinoamericanos para frenar el “terrorismo político”.
Los habitantes de la capital ucraniana intentan llevar una vida normal en medio del conflicto bélico con Rusia que ya lleva más de dos años y medio. Alarmas, toques de queda, y escapadas a refugios ya forman parte del día a día. Hay memoriales y homenajes a los caídos por la ciudad.
El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó este jueves su confianza en que la candidata demócrata en Estados Unidos, Kamala Harris, no imponga las mismas sanciones contra Rusia que su rival Donald Trump cuando encabezó la Casa Blanca entre 2016 y 2020.
Rusia lanzó este lunes contra Ucrania un ataque masivo combinado que todavía está en marcha y en el que han utilizado alrededor de un centenar de misiles y otros tantos drones kamikaze iraníes Shahed, según declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un vídeo dirigido a la nación publicado en sus redes sociales.
El director ejecutivo de Telegram, Pável Dúrov, comparecerá este domingo ante un tribunal francés tras haber sido detenido en un aeropuerto de París por delitos relacionados con el popular servicio de mensajería, informaron fuentes judiciales.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este domingo que en los dos años y medio que han transcurrido desde el inicio de la invasión rusa, el Ejército ruso lanzó contra Ucrania unos 10.000 misiles y 33.000 bombas.
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, expresó su temor de que Ucrania lo pueda pasar “muy mal” durante el próximo invierno por el frío, ya que Rusia ha destruido “prácticamente el 70 por ciento de sus sistemas de generación eléctrica”.
Las defensas antiaéreas derribaron una decena de drones en Moscú, que sufrió en la noche del martes uno de los mayores ataques con aparatos no tripulados enemigos desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022.
La incursión ucraniana en Kursk, en el sur de la Federación de Rusia, se fortalece según el presidente Volodímir Zelenski, mientras que en el este de Ucrania el empuje militar ruso continúa, sin que Moscú pueda reivindicar relevantes progresos.
El gobernador en funciones de la región rusa de Kursk declaró este miércoles el estado de emergencia en las zonas fronterizas debido a la incursión ucraniana que comenzó el pasado martes y que las fuerzas rusas intentan expulsar desde hace más de 24 horas.
Rusia ralentizará en un 70% la velocidad de funcionamiento de YouTube en los ordenadores de mesa, en respuesta al bloqueo de canales rusos por parte de este servicio de hospedaje de videos, alertó este jueves el presidente del comité parlamentario para política informativa de la Duma rusa, Alexandr Jinshtéin.
El Kremlin valoró positivamente las palabras del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acerca de la posibilidad de celebrar negociaciones con Rusia para poner fin a la guerra.
Rusia y Ucrania intercambiaron este miércoles 95 prisioneros de guerra, el primer canje de este tipo desde finales de junio.
La estudiante paraguaya Karina Cáceres Ortega recibió un diploma de honor al graduarse en la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos. La compatriota estudió Maestría en Relaciones Internacionales.
Una cámara de circuito cerrado logró captar cómo una bomba del Ejército de Rusia explotó con intensidad muy cerca de una mujer que estaba caminando por la vereda en la ciudad ucraniana de Járkov.
Al menos 10 personas murieron y otras 25 resultaron heridas durante ataques perpetrados este domingo por desconocidos contra dos iglesias ortodoxas, una sinagoga y un puesto de tránsito en las ciudades de Derbent y Majachkalá, en la región de Daguestán, república rusa del Cáucaso mayoritariamente musulmana, según las autoridades locales.
Tres personas murieron y cerca de 100 resultaron heridas este domingo en Sebastopol, en la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia, en un ataque ucraniano con misiles, anunció el gobernador instalado por Moscú.
Los medios norcoreanos destacaron este miércoles la “fortaleza estratégica” que alcanzaron la relaciones entre Moscú y Pionyang y su importancia para crear “un mundo multipolar”, con motivo de la llegada en la víspera del presidente ruso, Vladímir Putin, que estará hasta este miércoles en la capital del país asiático.
Estados Unidos consideró este lunes preocupante que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, vaya a estrechar lazos con Corea del Norte en la primera visita del mandatario ruso a Pionyang en 24 años.
El presidente ruso, Vladímir Putin, viajará este martes a Corea del Norte para sellar una alianza estratégica con el líder norcoreano, Kim Jong-un, uno de los dirigentes que más apoyó al Kremlin en su guerra con Ucrania.
El presidente chileno, Gabriel Boric, llamó este domingo al diálogo entre Rusia y Ucrania “con respeto integral del territorio ucraniano”, durante la clausura de la Cumbre de Paz que se celebró en Suiza y que –dijo– “representa el comienzo de la esperanza”.
La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos, finalizó este domingo con una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y de tránsito marítimo, aunque trece países destacados del mundo en desarrollo y socios de Rusia en ciertos foros declinaron firmar el documento.
La Unión Europea (UE) afirmó este viernes que Rusia no tiene un verdadero interés en la paz en Ucrania, sino, al contrario, en incrementar la tensión en su guerra de agresión contra ese país a través de más ataques contra objetivos civiles.
Desde el pasado 22 de marzo, Rusia ha lanzado seis ataques masivos contra la red energética ucraniana, que han destruido o dañado buena parte de las centrales eléctricas del país y obligado a muchos trabajadores del sector a arriesgar su vida casi a diario para proteger el equipamiento de los drones y los misiles rusos.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este miércoles que los combates en Ucrania cesarán en dos o tres meses si Estados Unidos suspende el suministro de armamento a Kiev.
La Fiscalía General de Ucrania informó este jueves que ya perdieron la vida 550 niños en ataques rusos desde que comenzó la invasión contra el territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022.
El líder ruso, Vladímir Putin, tomó este martes posesión como presidente para un quinto mandato de seis años durante una ceremonia oficial celebrada en el Gran Palacio del Kremlin.
Un ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense fue condenado este lunes a más de 21 años de prisión por haber intentado espiar para Rusia, informó el Departamento de Justicia.
Rusia anunció el domingo la toma de Novobajmutivka, una aldea ucraniana en el frente oriental, donde las fuerzas de Moscú han avanzado durante la última semana.
Rusia advirtió a Estados Unidos, que aprobó el sábado un nuevo paquete de ayuda militar de USD 61.000 millones para Ucrania, que su actual apoyo a Kiev terminará en un “fiasco” tan sonado como en las guerras de Vietnam y Afganistán.