05 feb. 2025

Ruta a Alberdi podría cortarse por crecida del río Paraguay

El río Paraguay podría cortar la ruta de acceso a Alberdi, Departamento de Ñeembucú, si sigue creciendo, por lo que hay preocupación en la ciudadanía.

Ruta a Alberdi.jpeg

El problema de Alberdi se da con cada crecida del río Paraguay.

Gentileza.

El presidente de la Junta Municipal de Alberdi, Juan Pablo Bogarín, informó a Última Hora que la ruta de acceso a la ciudad está a punto de cortarse por la crecida del río Paraguay. Explicó que lo ideal sería que se levante más para que el agua no la tape.

“Cada vez que sube el río, tenemos problemas”, agregó. Igualmente, indicó que, tanto el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), están al tanto de la situación.

Nota relacionada: Muro de contención contra inundaciones sufre deslizamiento

El río Paraguay alcanzó los siete metros, por lo que ingresó a nivel crítico en la zona, según el reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). A los ocho metros se considera ya un desastre. En el 2015, el río alcanzó los 9,31 metros, por lo que las autoridades, tanto locales como nacionales, se movilizaron para ayudar a las familias alberdeñas.

Entretanto, se espera que la ruta que unirá Alberdi con Villeta esté terminada para marzo del 2019. En total, tiene 78 kilómetros y también comprende la entrada a Villa Oliva. Esta obra beneficiaría a los más de 9.000 habitantes con que cuenta la ciudad.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.