05 may. 2025

Ruta inaugurada en noviembre aún no cuenta con señalización

La ruta que une las ciudades de Concepción y Belén, inaugurada en noviembre del año pasado por el presidente Santiago Peña, aún no cuenta con señalización y representa un peligro para los conductores que circulan por la vía.

Ruta de Concepción a Belén

La ruta que une las ciudades de Concepción y Belén, inaugurada en noviembre pasado por el presidente Santiago Peña, no cuenta con señalización y pone en peligro el tránsito de conductores por la vía.

Foto: Gentileza.

El tramo asfáltico de 18 km de extensión que une Concepción con Belén, inaugurado en noviembre del año pasado por el presidente de la República, Santiago Peña, se convirtió en un escenario de alto riesgo, especialmente durante la noche.

La obra, ejecutada por la empresa Acaray, aún no cuenta con la señalización necesaria, lo que pone en alerta a los usuarios.

La carencia de franjas y otros elementos señalizadores genera condiciones peligrosas para los conductores. La situación se agrava por la oscuridad que impera en la vía en horario nocturno.

Lea más: Tres jóvenes mueren tras violento choque entre dos motocicletas en Belén

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta situación se vuelve aún más crítica para los motociclistas, quienes, al circular con pocas luces o sin la iluminación adecuada, se exponen a mayores riesgos y ponen en permanentes complicaciones a otros conductores de vehículos.

La urgencia en intervenir se hizo evidente tras el trágico accidente ocurrido hace ocho días en el kilómetro 14, donde tres jóvenes motociclistas perdieron la vida en un choque brutal.

El lamentable suceso encendió las alarmas entre autoridades y vecinos, quienes exigen medidas inmediatas para la implementación de una señalización eficaz que garantice la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Nota relacionada: Adolescente muere durante carrera clandestina en Concepción

Ante la creciente preocupación, se espera que la empresa responsable, Acaray, acelere los trabajos de señalización y se establezca una coordinación estrecha con las autoridades locales para prevenir futuros incidentes.

Mientras tanto, la comunidad reclama respuestas y acciones concretas que eviten que la ruta se convierta en un peligro inminente para quienes la transitan.

La obra fue inaugurada el 21 de noviembre del año pasado por el presidente Santiago Peña y una comitiva. En total, la iluminación y señalizaciones instaladas se limitan a un kilómetro, en la entrada a Concepción.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.