09 may. 2025

Ruta inaugurada en noviembre aún no cuenta con señalización

La ruta que une las ciudades de Concepción y Belén, inaugurada en noviembre del año pasado por el presidente Santiago Peña, aún no cuenta con señalización y representa un peligro para los conductores que circulan por la vía.

Ruta de Concepción a Belén

La ruta que une las ciudades de Concepción y Belén, inaugurada en noviembre pasado por el presidente Santiago Peña, no cuenta con señalización y pone en peligro el tránsito de conductores por la vía.

Foto: Gentileza.

El tramo asfáltico de 18 km de extensión que une Concepción con Belén, inaugurado en noviembre del año pasado por el presidente de la República, Santiago Peña, se convirtió en un escenario de alto riesgo, especialmente durante la noche.

La obra, ejecutada por la empresa Acaray, aún no cuenta con la señalización necesaria, lo que pone en alerta a los usuarios.

La carencia de franjas y otros elementos señalizadores genera condiciones peligrosas para los conductores. La situación se agrava por la oscuridad que impera en la vía en horario nocturno.

Lea más: Tres jóvenes mueren tras violento choque entre dos motocicletas en Belén

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta situación se vuelve aún más crítica para los motociclistas, quienes, al circular con pocas luces o sin la iluminación adecuada, se exponen a mayores riesgos y ponen en permanentes complicaciones a otros conductores de vehículos.

La urgencia en intervenir se hizo evidente tras el trágico accidente ocurrido hace ocho días en el kilómetro 14, donde tres jóvenes motociclistas perdieron la vida en un choque brutal.

El lamentable suceso encendió las alarmas entre autoridades y vecinos, quienes exigen medidas inmediatas para la implementación de una señalización eficaz que garantice la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Nota relacionada: Adolescente muere durante carrera clandestina en Concepción

Ante la creciente preocupación, se espera que la empresa responsable, Acaray, acelere los trabajos de señalización y se establezca una coordinación estrecha con las autoridades locales para prevenir futuros incidentes.

Mientras tanto, la comunidad reclama respuestas y acciones concretas que eviten que la ruta se convierta en un peligro inminente para quienes la transitan.

La obra fue inaugurada el 21 de noviembre del año pasado por el presidente Santiago Peña y una comitiva. En total, la iluminación y señalizaciones instaladas se limitan a un kilómetro, en la entrada a Concepción.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.