10 feb. 2025

Ruta Verde a CDE tendrá 4 puntos de recarga eléctrica

Convenio. Diosnel Dávalos, de PTI, y Patricia Samudio, de Petropar, tras la firma.

Convenio. Diosnel Dávalos, de PTI, y Patricia Samudio, de Petropar, tras la firma.

La Itaipú y la ANDE subvencionarán los primeros electrocargadores que se instalarán en cuatro estaciones de servicio de Petropar -una por ciudad-, en Piribebuy, Coronel Oviedo, Caaguazú y Juan León Mallorquín, y que conforman el primer tramo de la Ruta Verde, que unirá Asunción con Ciudad del Este. Esta ruta es propulsada por el Parque Tecnológico Industrial (PTI) de la binacional, con la alianza de la petrolera estatal.

En ese marco, Diosnel Dávalos, director de PTI, y Patricia Samudio, presidenta de Petropar, firmaron un acuerdo marco ayer en la Costanera de Asunción y que incluyó la demostración del uso de los electrocargadores para vehículos eléctricos, que serán instalados en cada servicentro de Petropar en las ciudades mencionadas. Cada estación contará con cinco tomas para la recarga, sin costo.

Dávalos indicó que para dar continuidad a este plan de recarga, se repetirá la instalación de los electrocargadores en el tramo que une Ciudad del Este con Encarnación. El circuito se cerrará con la instalación de los cargadores eléctricos en la ruta que une la Perla del Sur con la capital del país.

Dávalos mencionó también que decidieron instalar los cargadores en tramos separados por alrededor de 70 Km de distancia, para facilitar la recarga de vehículos de baja autonomía.

“La utilización de vehículos eléctricos colabora con el medio ambiente porque tienen cero emisión de monóxido de carbono y ayuda a la economía de los usuarios porque, según los estudios realizados, el ahorro es del 90% en relación al uso del combustible”, dijo.

Tarifario. En este primer tramo de la Ruta Verde, las recargas eléctricas serán subvencionadas por la Ande y la Itaipú, pero ya se encuentran trabajando en la fijación de una tarifa para los años posteriores. Dávalos resaltó que una recarga de “tanque lleno” no superaría los G. 20.000.

“Como somos la primera Ruta Verde a nivel sudamericano, estimamos que recargar un vehículo eléctrico insumiría entre 15 a 20 minutos, por lo que propiciamos estos electropuestos para que los usuarios puedan aguardar en forma cómoda la recarga de su vehículo. Tendremos cinco cargadores con diferentes tipos de toma, en cada uno de los cuatro servicentros de Petropar habilitados”, explicó.

Con esta medida buscan, entre otras cosas, propiciar el cuidado del ambiente, además del turismo interno y la interconexión con los países de la región.

En tanto que Patricia Samudio resaltó que Petropar se suma a esta Ruta Verde ante el crecimiento que está experimentando el parque automotor eléctrico en el país. Dijo que buscan poner a disposición de los usuarios la mayor cantidad de cargadores eléctricos posibles, de forma a otorgar el servicio de ambos combustibles a los mismos. “Es un privilegio para Petropar, como empresa del Estado, formar parte de este proyecto”, resaltó Samudio.