09 abr. 2025

Rutas del Este afirma que aún no está definido proyecto de ruta Ypacaraí-Areguá

El consorcio Rutas del Este emitió un comunicado aclarando “que no se puede atribuir un supuesto daño patrimonial ni ambiental a una obra que aún no está diseñada”, con referencia al proyecto Ypacaraí-Areguá-Luque.

Aregua_47358804.jpg

Parte del proyecto de la supuesta rotonda prevista en la ex estación del ferrocarril.

A través de un comunicado publicado en redes sociales, el consorcio Rutas del Este realizó aclaraciones con respecto a las obras para la duplicación vía alianza público-privada (APP) de las rutas PY02 y PY07, que interconectará Ypacaraí, Areguá y Luque.

“No es posible atribuir un supuesto daño patrimonial ni ambiental a una obra que aún no está diseñada”, señalaron en el comunicado en respuesta a una publicación de Última Hora, que se hacía eco de la preocupación de los pobladores de Areguá sobre la afectación al ambiente y al patrimonio histórico de la ciudad.

Puede interesarle: Rutas del Este apunta a una nueva adenda, sin medir daños para Areguá

Tras la filtración de un proyecto de plano se supo que la obra afectaría a la ex estación del tren, la Casa Carlota Palmerola, escuelas, centros culturales y principalmente a los humedales, que forman parte del plan de protección de afluentes del lago Ypacaraí.

El recorrido del plan indica que partiría a unos pocos kilómetros del peaje Ypacaraí sobre la ruta PY02, empalmaría con el tramo Ypacaraí-Patiño y en Estanzuela se daría una nueva duplicación para ingresar siguiendo las vías del tren a Areguá y llegar a Asunción, a través de la autopista Ñu Guasu.

El consorcio explicó que el diseño del proyecto para el tramo Ypacaraí-Areguá-Luque “aún no se encuentra definido”, porque están en una etapa de estudio de factibilidad a “los fines de determinar su viabilidad técnica, económica, ambiental y social”.

También puede leer: Ni contratistas ni MOPC hablan sobre ruta que amenaza a Areguá

No obstante, desde el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa) y la Secretaría Nacional de Cultura no conocen absolutamente nada sobre un proyecto de pavimentación.

Asimismo, indicaron que el actual senador Luis Pettengill no integra su directorio desde agosto del 2022 y que el socio líder de Rutas del Este SA es Sacyr Concesiones.

Por último, sostienen que se puedan analizar alternativas viales para conectar Ypacaraí a Luque en un promedio de 25 minutos.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.