29 abr. 2025

Rutas en mal estado: Ministra dice que solo tienen USD 13 millones para recapado

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, compareció este miércoles ante la Comisión Permanente del Congreso, donde fue bombardeada con reclamos sobre el estado de las rutas y la durabilidad de los asfaltos. A su vez, reconoció que solo tienen USD 13 millones para trabajos de recapado.

Ruta PY01 en deplorable estado.jpg

La ruta PY01 está en deplorable estado.

Foto: Captura de video.

La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, fue bombardeada con reclamos este miércoles por parte de los legisladores de la Comisión Permanente del Congreso Nacional. Uno de los tramos más cuestionados fue el de la ruta PY01, desde Central hasta Paraguarí.

Lea más: MOPC ofrece dos alternativas ante eventual congestionamiento sobre ruta PY02

Los parlamentarios señalaron a la ministra que una de las primeras causas de muerte se deben a los accidentes de tránsito, en parte vinculados al pésimo estado de las rutas, las dimensiones estrechas y la falta de luz y señalización.

La senadora Esperanza Martínez cuestionó también la rapidez con la que expira la vida útil de los asfaltados y el grosor de la capa asfáltica.

Uno de los tramos mencionados fue el de la ruta PY01, desde el Departamento Central hasta Paraguarí, como también que no se cumplieron las obras complementarias de la ampliación de la ruta PY02.

Le puede interesar: MOPC reconoce que “les superó" el operativo retorno por “récord” de autos

La ministra reconoció que solo tienen USD 13 millones para el recapado de unos 6.000 kilómetros de ruta a nivel país.

A su vez, adelantó que aunque no estaba en los planes, van a realizar una convocatoria para contratar la reparación por un año y medio de la ruta PY01, atendiendo a que el llamado a licitación para la Alianza Público Privada (APP) tiene un proceso largo.

La propia ministra reconoció que es lamentable el acceso desde Central hasta Quiindy y que ya no se puede esperar.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.