10 feb. 2025

Rutina del sueño: Datos a tener en cuenta para un buen descanso

Un médico brindó varias recomendaciones con relación a las horas de sueño que se deben emplear diariamente. Señaló que debe convertirse en una rutina para todas las personas y que lo importante no es la cantidad, sino la calidad.

dormir.jpg

Interpretar un sueño es todo un arte en el cual se da un sicoanálisis que puede englobar diversos significados y hay expertos que se dedican a explicar dichos sucesos que se perciben como reales mientras dormimos.

Archivo ÚH

Carlos Arbo, médico especialista en neurofisiología, habló a través de Monumental 1080 AM sobre la importancia del sueño, sobre todo el horario nocturno, y brindó varias recomendaciones para que dicho hábito sea beneficioso para la salud de las personas.

En primer lugar, señaló que sí es recomendable tener un descanso después del almuerzo, pero aseguró que lo ideal es no extender “la siesta”.

En ese sentido, sostuvo que lo ideal es que sea breve, solamente entre 30 a 40 minutos, ya que, de lo contrario, podría afectar el sueño nocturno. Esto, a su vez, perjudicaría al rendimiento durante el día.

“No necesariamente se trataría de dormir, pero sí de tomarse un tiempo para descansar después del almuerzo. El sueño diurno se recomienda que sea lo más breve posible. Cuando más prolongamos el sueño diurno, va a afectar nuestro sueño nocturno, vamos a tardar más en dormir y va a afectar no solo en su cantidad, sino en su calidad”, sostuvo.

Recordó también que el sueño posee básicamente dos etapas, el estadio No REM y el REM, y que en el primero el sueño se torna “superficial” y “de menor calidad”.

Puede leer también: Dormir 5 horas o menos a los 50 eleva riesgo de enfermedades crónicas

Dijo que el sueño debe convertirse en un hábito para todas las personas y que uno debe acostumbrarse a acostarse y levantarse a la misma hora. Una vez que llega la hora de dormir, se deben apagar la televisión, los celulares o cualquier otro distractor.

Lo ideal es que todos eviten cualquier inductor del sueño, mientras que al despertarse lo más recomendable es empezar el día con algunos ejercicios físicos, añadió.

“Si podemos mantener una rutina de sueño y vigilia, sin importar el tiempo que durmamos, la calidad de sueño indudablemente siempre va a ser mejor. (…) El sueño es todo un ritual que hay que practicarlo si se quiere dormir bien”, aseveró.

Por otra parte, para el sueño nocturno, el profesional de la salud recomendó también una cena liviana y una ducha, dormir en una temperatura agradable, evitar el consumo de café u otros estimulantes y despertarse con la primera alarma, sin estar posponiendo.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.